Cuando se habla sobre las unidades de estado sólido (SSD) debemos tener en cuenta que estas tuvieron su origen en la década de 1950 con dos tecnologías similares, una, la memoria de núcleo magnético y el segundo el condensador de tarjeta de sólo lectura (CCROS).
¿Sabes cómo se originaron las memorias SSD?
Estas unidades auxiliares de memoria (como los contemporáneos las llamaban) surgieron durante la era de los ordenadores de tubos de vacío. Pero con la introducción de unidades de almacenamiento de tambor más baratas, su uso cesó.
Más tarde, en las décadas de 1970 y 1980, los SSD se implementaron en la memoria de semiconductores de los primeros supercomputadores IBM, Amdahl y Cray, pero rara vez se utilizaban debido al tan elevado costo y es que a finales de la década de 1970, General Instruments produjo una ROM eléctricamente alterable (EAROM), que funcionaba algo como la posterior memoria flash NAND.
Desafortunadamente, una vida de diez años no era alcanzable y muchas compañías abandonaron la tecnología y no fue hasta 1976, que Dataram comenzó a vender un producto llamado Bulk Core, que proporcionaba hasta 2 MB de almacenamiento en estado sólido compatible con Digital Equipment Corporation (DEC) y Data General (DG). En 1978, Texas Memory Systems introdujo una unidad de estado sólido de RAM de 16 kilobytes para ser utilizada por las compañías petroleras para la adquisición de datos sísmicos.
Al año siguiente, StorageTek desarrolló la primera unidad de estado sólido de memoria RAM.
Las primeras empresas que fabricaron memorias SSD
En 1984, Tallgrass Technologies Corporation tenía una unidad de copia de seguridad de cinta de 40 megabytes con una unidad de estado sólido de 20 MB integrada.
La unidad de 20 MB podría ser utilizada en lugar de un disco duro, pero no fue hasta septiembre de 1986, que Santa Clara Systems introdujo BatRam, un sistema de almacenamiento masivo de 4 MB expandible a 20 MB usando módulos de memoria de 4 MB. El paquete incluía una batería recargable para conservar el contenido del chip de memoria cuando la matriz no estaba alimentada.
En 1987 vio la entrada de EMC Corporation (EMC) en el mercado SSD, con unidades introducidas para el mercado de mini-computadoras. Sin embargo, en 1993 EMC había salido del mercado SSD.
¿Y que fueron de los discos RAM?
Los discos RAM basados en el software, todavía se usaban a partir del 2009, aunque consumen más recursos de la CPU y cuestan mucho más en una base por gigabyte.
Esta es la verdadera tecnología que nos persigue, dados sus beneficios no es de esperar que su continuo avance termine eliminando el mercado de los HDD que por tantos años han significado una alternativa al almacenamiento masivo de información. En todo caso, la persistente presencia de estos componentes en la estructura de los ordenadores modernos también ha funcionado de una forma ventajosa debido a su poca volatilidad, gran velocidad y poco consumo de energía.
Otra de las cosas que podrían ofrecerle una mayor ventaja a esta tecnología SSD es que no disponen de piezas físicas que eventualmente se desgasten o queden inútiles ante las caídas.