¿Es sano comer a diario con una freidora de aceite?

En los últimos años se ha vuelto muy popular el uso de la freidora de aceite, como una opción que permite comer los alimentos con la misma textura cuando se fríen en aceite, pero con la ventaja de ser saludable.

Sin embargo, existe la duda de si comer alimentos preparados en la freidora de aceite es en verdad saludable, para lo cual se tiene una respuesta compleja.

¿Es más saludable que freír en aceite?

Hoy día llevar una buena alimentación es el deseo de muchas personas, por lo que buscan alternativas con las cuales cuidarse, pero sin dejar de comer de forma deliciosa.

Uno de los electrodomésticos más adquiridos en los últimos años es la freidora de aceite, un aparato que promete cuidar la alimentación al no requerir de aceite para freír los alimentos, logrando la misma textura y un buen sabor.

La freidora utiliza el aire caliente para freír los alimentos, así como asarlos y hornearlos.  La circulación del aire caliente por la cámara de cocción, cocina todos los alimentos de forma uniforme.

Al tener un tamaño compacto, consigue que los alimentos queden crujientes, y que estén listos en menos tiempo.

Con la freidora de aire en la cocina se puede reducir hasta un 70% el uso del aceite para freír los alimentos, dado que requiere de poco o nada de aceite para cocinar los alimentos. Con esta propuesta, es que la freidora de aire se convierte en la alternativa preferida en la cocina.

El consumo excesivo de alimentos fritos provoca daños en la salud, como un aumento del colesterol, o de la grasa corporal.

Aunque el electrodoméstico se popularizó con rapidez por reducir el uso del aceite y preparar los alimentos con la misma textura que la freidora habitual, no hay muchas garantías de que sea totalmente saludable.

Son tres los principales motivos por los cuales su uso no se considera saludable en su totalidad, entre ellos se encuentran los siguientes.

1.      Alimentos usados

Uno de los primeros motivos es que los alimentos usados por las personas son por lo general patatas fritas, empanadillas o croquetas, por ejemplo, alimentos que no aportan nutrientes esenciales para el organismo.

En otras palabras, las personas fríen alimentos que no se incluyen dentro de una alimentación sana, y aunque se reduce el uso de aceite, el consumo de estos alimentos es perjudicial para la salud.

2.      Liberación de tóxicos

Al usar aceite caliente para freír los alimentos, se produce la oxidación de los componentes, esto por las elevadas temperaturas que se requieren para freírlos. Incluso hay posibilidades de acumular sustancias nocivas en los alimentos.

Sin embargo, con la freidora de aire, la liberación de tóxicos también ocurre porque se aumenta el tiempo de cocción para lograr un mejor resultado en los alimentos.

A mayor tiempo de cocción, más posibilidades de que aparezcan acrilamidas, sustancias creadas en productos naturales con almidón, y que se forman por la humedad baja combinada con las altas temperaturas.

El consumo de acrilamidas provoca problemas en el sistema nervioso, hay mayores riesgos de padecer cáncer, afecta el desarrollo pre y posnatal, e incluso se relaciona con la aparición de tumores.

3.      Menos ácidos grasos Omega 3

De acuerdo con varios estudios, preparar alimentos en la freidora de aire hace que pierdan la mayor parte de sus ácidos grasos Omega 3.

Se tratan de grasas saludables de gran importancia para el correcto funcionamiento del corazón y del cerebro, así como por sus propiedades antiinflamatorios que el cuerpo aprovecha al máximo.

Por tal motivo, los ácidos grasos Omega 3 se deben ingerir con regularidad en la tienda. Cuando se usa con frecuencia la freidora de aire, la cocción provoca que no se consuman de la forma adecuada.

De igual manera, la reducción del uso de aceite para freír los alimentos, permite a las personas cuidar mejor de su salud. Sin embargo, es necesario llevar una dieta saludable y evitar el uso constante de la freidora de aire, para que sus efectos negativos no sean perjudiciales para el bienestar.

¿Cuáles son los alimentos más adecuados para freír?

Hay varios alimentos habituales para freír en la freidora de aire, como el pollo o el pescado.

Luego están las verduras, como la coliflor, la calabaza o el brócoli, las cuales no suelen freírse con frecuencia, pero que son recomendables para llevar una dieta más saludable con la freidora de aire.

También es posible hornear diferentes productos, como galletas de avena, hasta ravioles fritos, o semillas de calabaza.

Por otro lado, hay alimentos que no se recomiendan freír en el electrodoméstico, como los cubiertos por una masa húmeda, dado que pueden gotear por la cesta antes de cocinarse, ensuciando la freidora de aire.

Además, hay que evitar alimentos con condimentos sueltos, como granos de pimienta o semillas, dado que el ventilador hará que vuelen antes de que los alimentos adquieran su sabor.

Para llevar un régimen alimenticio más saludable, las personas deben alejarse de los alimentos congelados, como los aros de cebolla, las patatas fritas o las alas de pollo, ya que son alimentos que están fritos antes de congelarse y empaquetarse.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *