10 trucos fáciles para ahorrar agua que benefician a tu bolsillo y al planeta

10 trucos fáciles para ahorrar agua que benefician a tu bolsillo y al planeta

Sabemos que deseas ahorrar. Es importante para ti conseguir la economía en tu hogar para que tus finanzas aumenten y poder dedicar ese dinero a lo que desees, pero también sabemos que te importa el planeta y deseas sumarte a las acciones de concienciación de la preservación de sus recursos, en especial el más indispensable para la vida, el agua.

Formas de ahorrar agua fácilmente

Nuestro planeta Tierra está compuesto por 70% de agua y solo un 3.5% es para el consumo humano, sin embargo y según estimaciones de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), tres de cada 10 personas no tienen acceso a agua potable.

Piensa en los más necesitados y en el futuro de tus hijos, es hora de comenzar a ahorrar el preciado líquido.

Si te lo propones, un cambio de actitud podrá marcar una diferencia en tu hogar y ser el ejemplo para los demás. Fíjate que aunque el agua es un recurso natural renovable por el derroche y la contaminación provocada, según estudios de la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se estima que antes del 2030 el 20% de los países en vías de desarrollo tendrán problemas para el acceso del agua.

Es por eso que aquí te ofrecemos diez trucos para que comiences hoy mismo a ahorrar agua y dinero.

1 Ahorra agua del grifo

Abrir y cerrar el grifo son acciones diarias que hacemos casi automáticamente. Seguramente nadie puede decir cuántas veces repite esta tarea en el transcurso del día, sin embargo, incluso este gesto puede ser importante para ahorrar agua potable.

Aplicando un o reductor de agua al grifo se obtendrían ahorros considerables, ¡una familia formada por tres personas podría ahorrar unos 6.000 litros de agua en un año!

2 Cerrar el grifo mientras…

Te duchas, porque si eres de los que les encanta que les caigan los chorros de agua mientras fingen ser cantantes de ópera, es mejor que dejes esa fantasía, porque derrochas montones de litros de agua.

Así mismo, es recomendable ducharse y no utilizar la bañera que necesita alrededor de 200 litros para llegar a su capacidad máxima. También es importante que cierres el grifo mientras te cepillas los dientes o te afeites.

Si abres el grifo solo lo necesario ¡ahorrarías 2.500 litros de agua por persona y año!

3  Repara los grifos que gotean

Un grifo abierto sin control equivale a 12 litros por minuto en promedio, por eso es necesario que revises que todos los grifos de tu casa estén en perfecto estado. Es importante que inviertas en reemplazar el grifo roto, que aunque sea un gasto adicional en tus finanzas, a la larga saldrá mejor que comprarlos cuando estén más caros.

Ten presente que si gotea, esa pequeña gota se suma a muchas otras que, sin usar, fluyen en un verdadero desperdicio perjudicial para todos; la reparación del grifo te llevaría solo unos minutos, pero ahorrarías en un año unos 21.000 litros de agua a ti y al planeta.

Si coges agua directamente del grifo, es aconsejable llenar un reciente cerrado por 24 horas, así te evitas el abrir y cerrar la llave que puede dañarla y provocar fugas.

4 Ahorra agua para el inodoro

La acción de tirar de la cadena del inodoro también provoca un derroche, por eso es importante que reutilices el agua empleada con jabón en alguna limpieza o para colocar la ropa en remojo, de esta forma ahorrarías miles de litros al año.

Sería una buena idea instalar sistemas de descarga capaces de suministrar la cantidad de agua estrictamente necesaria. En las tiendas principales de fontanería venden sistemas para un consumo más racional que van liberando de seis a 12 litros de agua. Esto equivale a un ahorro del 50%, unos 26.000 litros de agua al año.

5 Compra una lavadora ecológica

Las lavadoras clase A ahora reducen significativamente el consumo de agua (50%) y la electricidad (44%) y aumentan la carga de la ropa en comparación con las lavadoras de categoría C.

Compra una lavadora ecológica

Elige la programación «Eco», así ahorrarás agua y electricidad adicional. Sin embargo, recuerda utilizar tu lavadora con una carga completa de ropa y así te ahorras tiempo y agua en la faena.

6 Usa sabiamente tu lavavajillas

Usar un lavavajillas consume aproximadamente 10 litros de agua por lavado en comparación con 42 litros si lavas un plato a mano. Sin embargo, asegúrate de encender el lavavajillas una vez que esté lleno.

7 Recupera el agua de lluvia

No subestimes el agua de la lluvia y saca un envase al patio para recoger esta agua que la misma naturaleza te recicla. Se puede utilizar en todas las actividades que no requieren agua potable. La recuperación del agua de lluvia para uso doméstico es una práctica que tiende a desarrollarse cada vez más para poder ahorrar.

8 Usa menos agua para lavar tu coche

Lavar tu coche representa un consumo de agua significativo de aproximadamente 200 litros en promedio para el agua del grifo, de 100 a 350 litros para el lavado de rodillos y de 50 a 60 litros para el lavado a alta presión.

Hoy en día es posible lavar tu coche en tu hogar, incluido el uso de productos biodegradables amigables con la Tierra.

9 Utiliza papel 100% reciclado y limita tus impresiones

¿Sabías que una tonelada de papel reciclado ahorra 20.000 litros de agua? Por eso al reemplazar el papel blanqueado con papel sin blanquear al 100%, ahorras un 90% de agua y un 50% de energía, además de ser más baratos en el mercado.

10 Riega tus plantas y flores por las noches

Para reducir el consumo de agua de tu jardín basta con regar solo lo necesario de tarde noche, cuando ya haya bajado un poco el sol. Toma en cuenta este consejo sobre todo en verano. También puedes invertir en instalar un sistema de riego que se programe para funcionar por las noches.