Para tener una empresa realmente exitosa, se requiere algo más que solo contar con un buen producto, un buen precio y presencia en la web. Para lograr el verdadero éxito es necesario que podamos apostar por la innovación constante de nuestros productos/servicios.
Cuando apostamos por la mejora constante y la innovación de los productos, entonces nos convertimos en elementos interesantes para los consumidores, ahí es donde radica el secreto. Es necesario entonces que podamos conocer algunos consejos para crear un producto innovador.
Consejos para un producto innovador
Dentro del grupo de consejos que podemos darte al respecto y que son tomados de algunos expertos en el tema, encontramos los siguientes:
- Investiga y sondea el mercado actual: antes de lanzar un producto nuevo es importante siempre tener en cuenta el mercado, pues el producto es pensando precisamente para que sea consumido por ellos. Entonces la clave de innovar con éxito es poder analizar qué requiere el mercado, qué necesidades deben suplirse, cómo puede mejorar nuestro producto actual para ofrecer algo más entre otras preguntas.
- Contar con varias ideas: antes de poder tener una idea definitiva, siempre es recomendable contar con un grupo de ellas. Lo primero y más importante es sin lugar a dudas hacer una lluvia de ideas que nos permita tener una percepción diferente y además muy impactante.
- El tipo de ventajas y desventajas que nos genera: uno de los buenos consejos para crear un producto innovador es considerar los pros y los contras o las ventajas y desventajas que esa idea de producto puede ofrecernos. Siempre debemos prever lo que puede pasar, una desventaja puede traducirse en una mayor inversión o en el rechazo por parte del público.
- Segmentar: es la clave de todo y se repite constantemente, no es posible pensar en ningún tipo de estrategia sin que consideremos el mercado y la segmentación correcta. Lo mismo ocurre con el producto o con una mejora de este, es importante segmentar, puesto que dentro de nuestros clientes no todos son potenciales, y dentro del macro de mercado general, habrán muchos que no les interese.
- Identificación de la nueva competencia: si bien ya conocemos bien nuestra competencia con el producto actual, lanzar uno nuevo o una mejora requiere de analizar de nuevo y de identificar la nueva competencia que tendremos, esto con el fin de que podamos crear estrategias realmente increíbles.
- Pensar en la publicidad: otro de los consejos para crear un producto innovador consiste en que podamos apostar por la publicidad. Es importante hacer una inversión como estas, puesto que es el lanzamiento nuevo de la empresa o es una mejora del que ya se tiene con respecto, por ejemplo al empaque. Es necesario que podamos prever el costo total de la publicidad de esta manera será más efectiva.
- Redes sociales: actualmente son una de las mejores formas que tienen las empresas especialmente las pequeñas para dar a conocer cambios o mejoras.