Muchas empresas necesitan en algún momento que sus procesos internos sean optimizados, mejorar el rendimiento que hayan tenido y maximizar la eficiencia en todos los sentidos, por lo que recurren a la implementación de distintas soluciones tecnológicas para ello.
¿Cuánto puede costar una consultoría informática?
Aunque algunas empresas pueden tener un departamento de operaciones tecnológicas, estos quizás no cuenten con las herramientas necesarias para implementar grandes sistemas de gestión, por lo que estas deben acudir a una organización que realice consultoría informática, quienes podrán determinar qué es lo que necesita la compañía y los tiempos en que pueden conseguirlo, según el presupuesto con el que cuenten.
Pensando precisamente en el presupuesto disponible, una gran preocupación para las empresas es el precio que pueda tener una consultoría informática, ya que al ser un servicio realizado por especialistas en el sector, puede que sea muy caro para ellas.
Teniendo en cuenta lo anterior, vamos a indicarte varios aspectos importantes que determinan el precio de una consultoría informática, para que así sepas si cuentas con el presupuesto disponible para contratarlo.
Forma de pago
- Una de las cosas que determinan el precio de una consultoría informática, es la forma en que realizarás el pago a la empresa en cuestión, que bien puedes adaptar a tu presupuesto, pero ten en cuenta que eso va a condicionar la frecuencia del servicio a tu organización.
- Generalmente, la contratación de una consultoría informática se realiza de manera continuada, así que el pago es realizado de forma mensual, con la posibilidad de pagar bonos a los prestadores de servicio, de existir algún tipo de atención adicional que se pueda requerir.
- La contratación de un servicio continuo es la más recomendada, sobre todo si se trata de empresas que no cuentan con un departamento de tecnología propio, permitiendo así que los procesos en esa sector sean más económicos.
- Si tu empresa realiza actividades que son muy sensibles y que pueden requerir respuesta inmediata de soluciones, es recomendable contratar un servicio continuado, para que de esa forma, siempre que lo necesiten, puedan acudir a la organización contratada y solucionar el problema que se les presente.
- Los precios por este tipo servicio dependerá de cada paso particular y de sus necesidades, pero el precio por equipo puede estar entre los 120 y 150 euros al año, sin incluir desarrollo de software, estudios analíticos, ni servicio de servidores.
- Se trata de un soporte ocasional, es decir, solo acudirán a la empresa cuando exista alguna incidencia que necesite el servicio, por lo que se estipulará un máximo de horas para la atención de sus necesidades.
- Se deberán acordar pagos extras o bonos, que al realizar el pago adelantado de estas, serán mucho más económicas que la opción anterior.
Servicios de urgencia y desplazamientos
- Muchos servicios que una empresa puede solicitar siempre tienen dos modalidades, el servicio normal por el cual los clientes pagan en condiciones sencillas, y el servicio de urgencia que es solicitado en situaciones poco comunes que deben ser solventadas rápidamente.
- Al realizar la contratación de una consultoría informática, se debe tener en cuenta que el servicio de urgencia es un valor agregado a lo ofrecido, por lo que tendrán que pagar un valor adicional o de lo contrario, no habrá soporte alguno fuera del acuerdo que previamente hayan tenido las partes.
- Por este tipo de servicio la empresa contratada puede pedir un mínimo de 15 euros la hora, que bien podría aumentar dependiendo del grado de complejidad que tenga la situación por la que los has llamado, pero que será sumado a sus tarifas habituales.
Estado previo
- Un grave error que tienen algunas empresas es solicitar la consultoría informática sólo cuando ya el problema se ha agravado, que sienten que se les ha salido de control, poniendo de manifiesto que los trabajos preventivos ni siquiera los tomaron en cuenta.
- Cuando suceden este tipo de situaciones, lejos de hacer que la consultoría informática sea más económica, aumentará el precio de la misma, ya que se trata de una situación más compleja que pudo haber sido evitada con tiempo.
- Si la empresa a contratar para la consultoría informática determina que la solicitud del servicio se está haciendo para un caso en estado deficiente, es mejor que cuentes con un buen presupuesto, ya que los precios serán muy elevados.
Mantenimiento con y sin permanencia
- Puede que des con alguna empresa que te ofrezca un precio relativamente más bajo por una consultoría informática si las contratas con permanencia a tiempo determinado, de esta forma el servicio estará disponible en ese tiempo y te ahorrarías algo de dinero.
- La utilización de esta forma de contratación dependerá de la necesidad que posea la empresa, además de que se debe tener en cuenta qué es lo que ofrece la compañía consultora y la seguridad del servicio.
- Si estás pensando en tomar esta opción de contrato, lo ideal es que investigues un poco sobre la empresa que te ofrece la consultoría informática, que conozcas la trayectoria que posee y la valoración de otros clientes hacia ellos. Todo eso debes tomarlo en cuenta para tomar una decisión.
Todos los factores que te hemos mencionado en este artículo pueden determinar el precio de una consultoría informática, por lo que dependiendo de las necesidades que tenga tu organización, analiza cada uno de ellos y ya sabrás que presupuesto puedas necesitar para ello.