SEM y SEO son dos términos que se confunden entre sí cuando se trata de aumentar la visibilidad del sitio web, y el tráfico a través de los resultados de búsqueda en los motores de búsqueda.
Sin embargo, aunque ambos permiten alcanzar el mismo objetivo, utilizan diferentes técnicas para lograrlo.
¿Qué es el SEO y el SEM y cuáles son sus diferencias?
El SEO es el proceso de optimización del contenido y la estructura del sitio web, para así mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánica de los usuarios.
Esto se logra mediante varias técnicas, como mejorar el contenido, crear enlaces de alta calidad y mejorar la experiencia del usuario y los tiempos de carga, por ejemplo.
El objetivo principal del SEO es lograr una buena calificación en los resultados de búsqueda sin recurrir a anuncios de pago clics, es decir, de forma orgánica.
Por otro lado, el SEM se basa en la publicidad pagada para aumentar la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda.
Para esto, se recurre a la compra de anuncios en las páginas de resultados de Google o Bing, para aumentar el tráfico del sitio web y atraer a más visitantes.
Con esta técnica se usa varias estrategias publicitarias, como la publicidad de pago por clic (PPC), la publicidad en pantalla y el remarketing.
Tráfico orgánico frente a tráfico pagado
La principal diferencia entre ambas técnicas es cómo atraen el tráfico. El SEO se centra en generar tráfico orgánico, que se refiere a los visitantes que encuentran su el portal por medio de resultados de búsqueda no pagados.
El SEM, por otro lado, tiene como objetivo generar tráfico pagado, que incluye a los visitantes que hacen clic en sus anuncios pagados.
El SEO tiene como objetivo mejorar la clasificación del sitio web en los resultados de búsqueda orgánica para atraer a más visitantes, mientras que el SEM se centra en comprar anuncios para dirigir el tráfico al sitio.
Velocidad en obtener resultados
El SEO es una estrategia a largo plazo que requiere paciencia y tiempo para ver resultados. Para obtener el posicionamiento que se quiere, pueden pasar varios meses o incluso años, dependiendo de lo optimizado de la estrategia.
En contraste, el SEM puede ofrecer resultados inmediatos. Una vez que inicia la publicación de anuncios, se redirige tráfico a su sitio web. Sin embargo, el SEM requiere atención y optimización continuas para asegurarse de que sus anuncios sean efectivos y rentables.
¿Cuál es el precio de estas estrategias?
El posicionamiento orgánico SEO es una estrategia relativamente económica que requiere esfuerzo y tiempo para implementar. Si bien puede ser necesario una inversión inicial para el diseño de la página web o la creación de contenido, el SEO no implica gastos frecuentes o mensuales.
El SEM si implica un gasto recurrente, ya que pagas por cada clic en sus anuncios.
El precio del SEM puede ser diferente, dependiendo de varios factores como la competencia en su industria, las palabras clave que se dirigen y la efectividad de sus campañas publicitarias.
¿Cómo es la orientación del SEM y SEO?
El SEM permite una orientación más precisa que el SEO. Con el SEM, puedes orientar los anuncios según varios factores, como la ubicación, la hora o el idioma del público objetivo, por ejemplo.
Con este nivel de orientación, resulta más sencillo llegar a la audiencia ideal y aumentar las posibilidades de conversión de los visitantes. El SEO es más general, y tiene como objetivo atraer a tantos visitantes como sea posible a tu sitio web.
¿Cómo integrar ambas técnicas?
El SEO y SEM son dos técnicas que puedes usar en conjunto si quieres lograr mejores resultados de posicionamiento, visitas y conversiones hacia tu sitio web.
Para su correcta integración, debes considerar los siguientes consejos.
Investiga las palabras clave
Una investigación de palabras clave, también conocidas como keywords, es esencial para ambas estrategias.
Utiliza herramientas de investigación de keywords para identificar cuáles son los términos relevantes y de alto volumen, es decir, los que más busca tu público objetivo.
Optimiza la estructura del sitio y la experiencia del usuario
El SEO se enfoca en más que la creación de contenido, la estructura del sitio web y la experiencia del usuario también son factores críticos.
Asegúrate de que tu sitio web cuente con un diseño intuitivo y fácil de navegar, con tiempos de carga rápidos y que esté optimizado para dispositivos móviles. Para esto último necesitarás un diseño responsive.
Con esto puedes mejorar las calificaciones SEO y aumentarás las tasas de conversión para tus anuncios SEM, ya que los usuarios tendrán una experiencia positiva en tu sitio.
Utiliza el análisis de datos
Recopila y analiza datos de tus campañas SEM y SEO para identificar oportunidades de mejora y optimización.
Con los datos puedes encontrar keywords rentables para implementar en ambas estrategias, así como zonas problemáticas que requieren de optimizaciones.
Es fundamental monitorear métricas como clics, impresiones, tasas de conversión y tiempo en el sitio, para tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar tus esfuerzos de marketing para tu negocio.
Aunque el SEM y el SEO tienen como objetivo aumentar la visibilidad del sitio web y dirigir el tráfico a través de los motores de búsqueda, utilizan diferentes estrategias y técnicas para conseguir excelentes resultados.
Comprender las diferencias entre estas dos estrategias, te ayudará a determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades de tu negocio y optimizar los resultados obtenidos.