¿Qué se entiende por Endodoncia?

que se entiende endodoncia

La endodoncia hace referencia a una rama de la odontología, la cual se especializa en la terapia del nervio dental, y el profesional que se dedica a realizar esta clase de terapia en los dientes es conocido como endodoncista

¿Quieres conocer qué se entiende por endodoncia y más sobre esta especialidad odontológica? Entonces no dejes de leer.

¿A qué se refiere la endodoncia?

Se entiende por endodoncia en barcelona un tipo de tratamiento dental, el cual se lleva a cabo en pacientes con caries que han llegado muy cerca del nervio dental, por lo que no es posible tratarlas a través de un empaste o una obturación.

Y es que cuando las caries alcanzan gran profundidad, pueden causar inflamación en el nervio (lo que se conoce como pulpitis), e incluso necrosis del diente.

Otros motivos por lo que puede ser necesario recurrir a este tipo de tratamiento consiste en la erosión o abrasión de las piezas dentales, los traumatismos dentales y las fracturas, o incluso también ciertas patologías, por ejemplo, el bruxismo.

Cabe mencionar que este tratamiento es llevado a cabo bajo el uso de anestesia local, de modo que no es doloroso; sin embargo, al pasar el efecto de la anestesia, los pacientes pueden experimentar molestias al masticar.

Asimismo, es apropiado señalar que el término endodoncia suele ser igualmente utilizado como sinónimo de “endodontología”, la cual consiste en una especialidad de la estomatología especializada en las enfermedades que afectan la pulpa dental.

¿De qué manera se lleva a cabo una endodoncia?

endodoncia barcelona

Cuando una enfermedad avanza y consigue tocar, y/o penetrar la parte más profunda de las piezas dentales, normalmente se produce un dolor insoportable, debido a que compromete la actividad nerviosa.

Cuando esto ocurre, se aconseja una endodoncia para conservar el diente; y es que un correcto tratamiento de endodoncia ayudará a eliminar el tejido nervioso, a fin de que las piezas dentales logren continuar realizando su labor.

Así, resulta esencial llevar a cabo una serie de pasos con el fin de lograr resultados realmente efectivos, y prevenir los posibles efectos secundarios y/o la mala praxis.

Dichos pasos son los siguientes:

Diagnóstico profesional

En el diagnóstico, el endodoncista se encargará de llevar a cabo una serie de preguntas, a través de las que el paciente deberá indicar dónde se localiza el dolor, cómo es, cuál es su intensidad, si se alivia al aplicar frío, etc.

Esto se realiza con el fin de poder conseguir un diagnóstico adecuado y poder realizar el tratamiento idóneo.

Asimismo, suelen hacerse radiografías con la finalidad de verificar en qué estado se encuentran el diente y conocer su anatomía (es decir, tanto la longitud como el estado de las raíces, etc.).

Anestesia

Al realizar esta clase de intervención dental se suele utilizar anestesia local, es decir, únicamente alrededor de la pieza afectada y de las zonas cercanas.

Resulta esencial que a la hora de aplicar la anestesia no haya ningún tipo de inflamación o infección alrededor del diente, de modo que la misma pueda actuar adecuadamente, y en caso de existir una infección, el tratamiento tendrá que ser pospuesto, y el paciente deberá tomar antiinflamatorios y antibióticos, si es preciso.

Apertura y aislamiento del diente

Se hace un agujero alrededor de la corona de la pieza dental, a través del cual poder tener acceso hacia la pulpa (a fin de extraerla), y luego el diente es aislado del resto del organismo.

Conductometría 

Consiste en el procedimiento de limpieza realizado en los conductos, de modo que puedan quedar limpios o asépticos.

Obturación

Se trata de la fase de sellado de la pieza dental, mediante la cual se cierran los conductos previamente limpiados, haciendo que el diente quede insensibilizado por completo.

Control

Se refiere a una radiografía, y observación posterior que permitirán que el especialista pueda verificar el éxito del tratamiento. Por lo general, se lleva a cabo un seguimiento a lo largo de varias semanas y/o meses.

En qué casos se realiza este tratamiento y prevención

que es endodoncia

A lo largo de toda la vida, tanto la pulpa como el nervio que conforma las piezas dentales podrían verse afectados debido a diversas causas. Sin embargo, existen algunas razones principales que se encuentran vinculadas con el descuido de la salud bucal.

De cualquier manera, entre los casos más comunes en los que es posible necesitar un tratamiento de ortodoncia, se encuentran los siguientes:

Caries profundas

Cuando este problema tan común avanza tanto que llega a destruir los tejidos de la pieza dental y afecta la pulpa, da lugar a una inflamación e infección, en cuyo caso es preciso eliminar el nervio totalmente.

La mejor manera de prevenir su desarrollo consiste en optimizar la higiene bucal, y acudir a revisiones odontológicas regularmente.

Periodontitis

Se trata de una enfermedad que afecta tanto la raíz como el cuello de las piezas dentales, comprometiendo su pulpa interior y el tejido óseo encargado de sostenerlo, razón por la cual es preciso realizar una endodoncia con el fin de restaurar el diente y evitar su pérdida.

Igualmente, es posible prevenir la periodontitis al mantener una buena salud bucal.

Bruxismo

Consiste en el rechinamiento de los dientes, lo cual ocurre de manera inconsciente e involuntaria, y que se asocia generalmente con los trastornos de sueño.

Al alcanzar un estado avanzado, podría causar desgaste en los tejidos, llegando a afectar el nervio interior. En este caso, resulta aconsejable no solo prestar especial atención a señales de sensibilidad, sino también acudir a consulta habitualmente.