¿Qué es el outsourcing industrial?

¿Qué es el outsourcing industrial?

Los servicios de outsourcing surgen con la finalidad de cubrir y dar respuesta a las nuevas necesidades que presenta el mercado en torno a la gestión de las empresas.

Pero para entenderlo mejor, aquí explicaremos qué es el outsourcing industrial y más.

¿De qué se trata el outsourcing industrial?

El outsourcing industrial pretende no solo agilizar los procesos, sino también potenciar por completo una empresa, al permitir delegar en algún tercero especializado esas actividades que se encuentran fuera del núcleo principal de la misma.

Y es que la externalización de servicios industriales hace referencia a una práctica que implica traspasar tareas, estrategias y/o servicios de mantenimiento hacia algún partner (socio), o tercero externo.

De manera que las prácticas que antes realizaba la empresa, pasan a ser desarrolladas por un determinado proveedor de servicios que se especializa directamente en el mantenimiento industrial.

En consecuencia, dichas tareas por lo general consisten en funciones secundarias, de manera que al ser externalizadas, ofrecen a la empresa la posibilidad de enfocarse directamente en su actividad central. Aunque en este caso, la atención está enfocada en el potencial ahorro de costes.

Por lo que en general, es posible señalar que el outsourcing industrial, establecido como un contrato regular, podría suponer una decisión de gran importancia en la gestión, la cual debe ser considerada por los gerentes de los negocios.

Dicho esto, también es apropiado mencionar que cada planta cuenta con diferentes necesidades de mantenimiento, las cuales presentan un alcance que únicamente logra determinarse por los gestores que saben íntimamente cuáles son las complejidades de cada negocio.

Sin embargo, es posible modificar el outsourcing de acuerdo a las necesidades de mantenimiento que existan en cada caso, pero sin importar, lo cierto es que gran parte de las empresas que apuestan por la externalización han logrado una mayor competitividad.

¿Qué tipos de servicios ofrece el outsourcing a nivel industrial?

Los servicios externalizados de mantenimiento llegan a abarcar una gran variedad de actividades que se desarrollan en una empresa, por lo que se pueden distinguir distintos tipos de outsourcing en estos casos, por ejemplo:

Mantenimiento correctivo, predictivo y preventivo

Supone una clase de outsourcing que ofrece técnicos cualificados, capaces de realizar un plan de mantenimiento programado según las especificaciones y requisitos individuales de cada empresa.

Reparaciones de maquinaria y sustitución de recambios

También es posible acudir a la externalización industrial con el fin de cubrir tareas tanto de reparación programada, como no programadas, las cuales pueden estar fuera del marco de experiencia que posee el equipo interno de mantenimiento del negocio.

Gestión de almacenes e inventarios de piezas de repuesto

Algunos servicios subcontratados se enfocan igualmente en la gestión del almacén de piezas, al igual que en mejorar las diversas funciones de inventario, abarcando abastecimiento, pedidos, gestión de proveedores, implementación y gestión del sistema de inventario, cumplimiento, etc.

¿Qué ventajas tiene la externalización de servicios industriales?

El outsourcing industrial se encuentra enfocado en ayudar a esas empresas que buscan a algún proveedor que realmente se comprometa a optimizar de forma constante sus procesos empresariales.

Al mismo tiempo que permite lograr un buen incremento en el nivel de productividad y estando centrado de forma directa en lograr la satisfacción de los clientes finales. Es decir, cuyo propósito sea el crecimiento de la empresa.

Teniendo esto en cuenta, las principales ventajas asociadas con la contratación del outsourcing industrial son las señaladas a continuación:

Mejor calidad

Externalizar los servicios industriales de una empresa permite lograr un considerable incremento en el nivel de calidad que poseen tanto los procesos internos como los productos terminados.

Ya que cada uno de esos aspectos que podrían implicar una distracción para la actividad principal de la empresa, termina estando en manos de compañías de outsourcing especializadas, las cuales aseguran los mejores servicios y resultados posibles.

Ahorro

El outsourcing industrial podría suponer una gran inversión para las empresas, dado que permite conseguir una mayor productividad.

Lo cual y al mismo tiempo, al optar por externalizar ciertos procesos, ayuda a percibir un ahorro económico no solo en cuanto a recursos financieros, sino también humanos.

Y es que permite transformar los gastos fijos en variables, por lo que la inversión necesaria para disponer de personal fijo y/o infraestructuras, y tecnologías específicas para realizar dichos procesos, podrá suponer un ahorro considerable.

Incremento de eficiencia en la producción

Al subcontratar cualquier tipo de servicios de mantenimiento industrial, se puede contar con profesionales especializados que se enfocan en lograr que la máquina funcione nuevamente, lo cual asegura que el mantenimiento se hará a tiempo y con gran calidad, aumentando así el nivel de producción.

Experiencia especializada

Con los servicios de outsourcing, las empresas pueden disponer de un equipo confiable compuesto por expertos técnicos capaces de garantizar los mejores resultados siempre que sea preciso.

Mayor enfoque en las tareas principales

Al apostar por la externalización industrial, es posible ganar una mayor cantidad tanto de tiempo como de recursos que permiten a la empresa la oportunidad de enfocarse en aquellas competencias, o tareas principales, asociadas con su actividad y su crecimiento.

Disminución de gastos en tiempos difíciles

El outsourcing industrial, de igual manera, ofrece la oportunidad de ajustar el difícil balance que se produce entre recortar gastos y lograr mantener las maquinarias e instalaciones de la empresa seguras y en óptimas condiciones.

Esto permite reducir gastos al apostar por contratar la externalización de ciertas tareas técnicas, es decir, que la compañía únicamente tendrá que pagar por esos servicios que pueda llegar a necesitar.

Como puedes ver, el outsourcing industrial puede ser un gran aliado si sabes en qué consiste y cómo aprovecharlo.