¿Cómo mantener la casa fresca?

Cómo mantener la casa fresca

En ocasiones anteriores explicamos algunos trucos y/o consejos que son muy útiles y prácticos para mantener tu casa caliente, bien sea por las noches frías o por la temporada de invierno. Para esta ocasión será todo lo contrario. Entendemos que no a todos les agrada una temperatura calidad y prefieren más el frio y el aire fresco.

Consejos que te ayudarán a mantener tu casa fresca

Pues bien, nos hemos enfocado en ese gusto en particular y hemos preparado un artículo que te ayudará a mantener tu casa fresca, bien sea que lo quieras tomar en cuenta durante el día o por las noches.

Lo que te explicaremos tiene su versatilidad así que ya queda de tu parte ver cuándo harás lo que te diremos a continuación

Deja por lo menos un ventilador encendido durante el día o la noche

  • Aunque es contradictorio de lo que dijimos previamente, esto llega a marcar la diferencia en cuanto a la temperatura dentro de la casa.
  • Si te parece, haz un experimento de dos días para que lo puedas ver por cuenta propia. Cierra todo en la sala “puertas y ventanas” a primera hora de la mañana y apaga los ventiladores que tengas allí, sea de techo o de pie. Regresa pasada las 2 de la tarde y siente el calor que hay.
  • Ahora haz lo siguiente el próximo día: cierra todas las puertas y ventanas (excepto una ventana, déjala abierta) y enciende los ventiladores de techo sin luz por ponerte un ejemplo. Regresa igual, pasada las 2 de la tarde y siente la temperatura de la sala. Te garantizo y te apuesto lo que sea que se sentirá mucho más fresco y agradable.
  • Con esto quiero decir que no siempre es bueno mantener las ventanas y persianas cerradas completamente.

La idea es ventilar el calor  hacer que este salga y que no se quedé en un mismo lugar. Aquí tienes una forma súper práctica para que al llegar del trabajo o de hacer tus diligencias, no sientas esa incomodidad producida por el calor y estés en un ambiente más o menos fresco.

Mantén las persianas abajo, las ventanas abiertas y algunas cortinas cerradas

  • De seguro te preguntarás “¿qué significa todo esto? No tiene ningún sentido”. Una vez que te lo expliques verás que si lo tiene.
  • En primer lugar, es cierto que mantener las persianas abajo evita que el calor entre por las ventanas y aumente la temperatura del ambiente interno de tu casa. Solo que existe un detalle y es que esta es una verdad a media.
  • Se sabe que una casa o apartamento que esté a alta temperatura tendrá mucha mayor ventilación que una que está al nivel del suelo, aunque también depende de las corrientes de aire que pasen por los alrededores.
  • Pues bien, si tu casa se encuentra en un lugar donde no sopla el viento, obligatoriamente tienes que bajar las persianas sí o sí.
  • Por otro lado, si las corrientes de aires son constantes, te recomendamos que dejes abiertas las ventanas con la condición que utilices cortinas hechas con un material ligero y muy delgado.
  • Además, en caso que vayas a utilizar las cortinas para esa ventana que has dejado abierta, deberá ser de un color claro o preferiblemente colores pasteles.
  • Pero si notas que el aire afuera está demasiado caliente, no hay corrientes de aire ni nada por el estilo, tendrás que tener persianas, ventanas y cortinas cerradas. La temperatura dentro de la casa bajará considerablemente. Como dato extra, si el sol incide directamente dentro de tu hogar, cierra rápidamente esa apertura por donde está entrando los rayos solares.

Utiliza textiles ligeros y frescos

  • Así como tu cuerpo se beneficia y se siente más fresco cuando usas ropa hecha a base de algodón, lo mismo ocurre con el interior de tu casa.
  • Si por ejemplo, la alfombra, los manteles, los cubrecamas, sabanas, cortinas y demás son de un material oscuro, ten por seguro que será una esponja del calor. Ten en cuenta que los colores más claros ayudan a reflejar el calor y mantener una frescura más o menos considerable.

  • Si no nos crees, pruébalo por ti mismo y utiliza una camisa y un pantalón negro durante un día.
  • Luego al siguiente día utiliza una camisa y un pantalón de color pastel, notarás en cuestión de minutos que la transpiración es mucho menor y no te sentirás tan acalorado estando dentro de tu casa.

Reduce el uso de bombillas incandescentes y aparatos que generan calor

  • Es muy, pero muy común que dejemos bombillos encendidos, televisores funcionando, y cualquier otro equipo o medio que genera calor aun cuando no lo estamos utilizando.
  • Por más que te niegues a creerlo, un ordenador encendido durante el día que no se esté utilizando, bombillas proporcionando luz cuando no hay nadie a los alrededores, aumentan un poco la temperatura.
  • Dicho aumento no será a gran escala, pero solo basta con que aumente 2 grados para que comiences a sudar como loco y te sientas acalorado. Durante el día trata de no utilizar las bombillas y aprovecha la luz natural.

Si quieres más consejos prácticos para mantener tu casa fresca, síguenos y está al pendiente de nuestras actualizaciones. Puedes compartir esta información con algún amigo para que también aplique estos consejos útiles para su comodidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *