Chaquetas de cocina para empresas

Desde sus inicios, el uniforme de cocina y las chaquetillas de cocina han sido especialmente elaborado con el fin de dar respuesta a distintas necesidades.

Encuentra las mejores chaquetas de cocina para empresas

La más importante de todas, consiste en un tema de higiene y es que la mayoría de los elementos que componen dicho uniforme, se encuentran diseñados con el fin de garantizar que los alimentos son preparados con tanta limpieza como sea posible.

Otra de esas necesidades consiste en el reconocimiento del personal de cocina y es que teniendo en cuenta que las cocinas profesionales generalmente se encuentran bastante segmentadas, suele ser común que el chef se diferencie del resto de los integrantes de la cocina mediante el uniforme.

Finalmente, también están cuidadosamente diseñados con la finalidad de garantizar tanto la comodidad como la seguridad de los cocineros, debido a que el uniforme llegará a convertirse en su indumentaria cotidiana.

En ese caso, hay que señalar que además del gorro, delantal, pantalones, etc., las chaquetas de cocina destacan especialmente por tratarse de una prenda esencial entro de los uniformes de cocina para empresas dedicadas a la hostelería.

Igualmente conocidas como las filipinas, cabe mencionar que dependiendo de su diseño permiten distinguir ente el chef y los cocineros.

Orígenes y funcionalidad de las chaquetas para cocina

La chaqueta de cocina empezó a ser usada alrededor del año 1878. En aquella época solían ser de color blanco, ya que el mismo representa un símbolo de pulcritud y limpieza, aspectos esenciales al trabajar con comida; pero aparte de eso, dicho color resultaba totalmente idóneo debido a que permitía desviar el calor.

chaquetas de cocinero blancas y largas

El diseño de doble solapa con el que cuentan estas chaquetas, al basarse directamente en la tradición militar, destaca por suponer una especie de barrera entre el pecho y cualquier posible quemadura generada como consecuencia de la exposición al vapor o derrames, etc.

Asimismo, dicho diseño permite que sea posible abotonar estas chaquetas rápida y fácilmente por el lado opuesto y así lograr cubrir cualquier mancha. De la misma forma, sus mangas largas están diseñadas con el fin de proteger los brazos frente a toda clase de quemadura y/o accidente que pudiera ocurrir dentro de la cocina.

Así, las chaquetas de cocina se usan como una prenda de vestir cómoda para llevar a cabo el trabajo de cocinero o chef dentro de cualquier empresa o negocio, pero especialmente útil para garantizar su seguridad dentro de la cocina.

¿Qué características deben tener?

Entre los principales elementos que conforman al uniforme de cocina, se encuentran las chaquetas y es por eso que contrario a lo que muchos suelen pensar, no funciona que las mismas sean de cualquier forma.

En este sentido, cabe señalar que cada una de las partes que la componen posee una finalidad específica, comenzando por el tipo tejido hasta llegar a los botones y la clase de manga.

Teniendo eso en cuenta, es conveniente mencionar que las chaquetas de cocina tienen que contar con las siguientes características:

Ergonómica y cómoda

  • Trabajar dentro de una cocina supone un tipo de labor física la cual exige que los empleados se mantengan en constante movimiento, razón por la cual es indispensable que la chaqueta de cocina sea cómoda a fin de darles la oportunidad de realizar sus labores con total libertad.
  • De igual modo, tienen que encontrarse fabricados mediantes materiales ligeros, los cuales no dificulten el movimiento.

Transpirable

  • Normalmente, las cocinas destacan por ser espacios en los que hace bastante calor y existe un alto nivel de humedad alrededor del ambiente.
  • Es por eso que resulta fundamental que los empleados cuenten con una chaqueta fabricada con materiales transpirables, los cuales impidan que sufran un excesivo calor.
  • Esto es esencial, sin olvidar que normalmente estas chaquetas cuentan con una doble capa de algodón, cuyo propósito es ofrecer protección al personal frente al calor y las posibles salpicaduras con líquidos calientes o aceite.

Funcional

  • Otra de las características que deben tener las chaquetas de cocina consiste en ser una prenda funcional, la cual en lugar de obstaculizar el desempeño de los trabajadores, favorezca su labor y les permita realizarla con mayor facilidad.

En este sentido, hay diversos aspectos a considerar los cuales suelen variar dependiendo no solo del lugar de trabajo, sino también de las preferencias que tenga cada cocinero; por ejemplo, los siguientes:

Tipo de manga

  • Estas chaquetas suelen encontrarse en modelos que poseen tanto mangas cortas como mangas largas y escoger entre una u otra opción, dependerá de cada cocinero.
  • Sin embargo, es preciso mantener presente que al trabajar alrededor de los fogones, en un espacio con alta temperatura, lo más recomendable suelen ser las mangas largas para una mayor protección.

Los botones

  • Los botones de estas chaquetas suelen encontrarse especialmente creados con el fin de ofrecer protección al impedir el contacto directo con las sartenes y ollas calientes. Por lo que al no tratarse de un simple ornamento dentro del vestuario, conviene prestarles atención.

Los colores

  • Las hay negras, blancas e incluso con estampados. Elegir entre un color u otro depende igualmente de los cocineros o de la empresa que se las proporcione.
  • De cualquier manera, lo más recomendable siempre es apostar por un color que se ajuste a la imagen de la empresa y al mismo tiempo, que resulte agradable para el personal que usaré las chaquetas de cocina.