Marketing Social en el Mercado Actual

En un mundo donde el capitalismo y el consumo son reinantes es fácil pensar que todo lo referido a marketing tiene que ver necesariamente con productos, no es alejada la percepción y es entendible la confusión puesto que el trabajo del mercadeo es precisamente llegar a los consumidores y hacerles desear adquirir lo que se le está promocionando o preferir una marca sobre otra al momento de elegir qué comprar.

Sin embargo existen también otro tipo de estrategias que si bien buscan vender algo puede ser una idea en lugar de un objeto.

El marketing social tiene como función estudiar minuciosamente los rasgos del consumidor a fin de ofrecerle a través de diversas campañas, lo que él necesita. Por lo general esto no se trata de un producto como tal si no de un concepto o idea, con esto lo que se busca es cambiar la percepción del consumidor frente a algo preconcebido que sea un cambio positivo tanto para el consumidor como para la sociedad misma.

El Marketing Social Para la Sociedad

La forma más fácil de entender el marketing social es a través de las campañas de salud pública o las de empresas con responsabilidad social establecida.

Por ejemplo, las empresas que realizan campañas de concientización en prevención de enfermedades o de accidentes o en pro de causas benéficas, de un cambio social frente a temas como el racismo o la homofobia están haciendo mercadeo social, pues no se están enfocando en el producto si no en el consumidor.

Este tipo de estrategias no son solo para cumplir con la responsabilidad social empresarial, lo cual ya de por sí da una excelente imagen a las compañías, el marketing social también promueve el consumo de productos, tal es el caso por ejemplo de los preservativo en las campañas de planificación familiar o prevención de enfermedades de transmisión sexual, solo por citar un ejemplo.

Con este tipo de mercadeo se llega a la persona desde lo personal, por lo que esta queda enganchada a la marca al sentirse identificada o tocada por el mensaje, que a final de todo es lo que se pretende lograr.

Ventajas del Marketing Social

Entre las principales ventajas del marketing social está que se basa en el pensamiento de la sociedad por lo que los estudios de mercado son mucho más profundos, dejando resultados mucho más concretos acerca de cómo llegar a las personas de manera efectiva. También es una gran manera de dar una imagen positiva a la empresa, lo que sirve para mejorar la reputación de marca y crear empatía con el consumidor.

A pesar de que no suele ser económico, cuando se hace bien hecho tiene un gran impacto en la sociedad por lo que no solo se logra vender esa idea si no que efectivamente esta llega a la gente, produciéndose así un buen cambio frente a los diversos conflictos y problemas que aquejan hoy y siempre a todas las sociedades, haciendo más que una labor comercial, siendo más allá que solo una empresa, convirtiéndose en un aliado y amigo del consumidor.