En los últimos años el comercio electrónico ha crecido en cifras verdaderamente altas, por lo que cada vez son más los interesados en tener su propia tienda online, pero no a través de sus páginas web, más bien en una de las tantas plataformas CMS que hay disponibles para ello.
De las muchas plataformas CMS que existen en el mercado para colocar una tienda online, hay dos que han conseguido destacar frente a su competencia, las cuales son Prestashop y Woocommerce, gracias a las características que poseen, pero que también pueden hacer dudar a los interesados en utilizarlas.
Si eres de los que está pensando en montar una tienda online, vas a tener que tomar muchas decisiones: Naming, identidad corporativa, todo lo que tiene que ver con el envío de productos o lo que en inglés denominamos «ecommerce shipping» y qué plataforma o CMS vamos a usar. En este sentido, si aún no te decides entre Prestashop y Woocommerce, en este post te vamos a contar cuál es el mejor CMS para ello, el que mayores beneficio tiene para ti y tu negocio, para que así puedas comenzar a utilizarlo y disfrutar de sus beneficios plenamente.
Características de Prestashop y Woocommerce
Para que tu tienda online sea totalmente exitosa, es transcendental que uses un CMS con las mejores características, así que resaltaremos las que poseen Prestashop y Woocommerce, lo cual te ayudará a decidirte por uno de los dos para tu negocio.
1. Personalización
Las tiendas online deben ser un reflejo de tu marca, es necesario para que puedas cautivar al público al que diriges tus productos, por lo que la personalización en ese sentido toma un papel muy relevante, así que necesitas de una plataforma que verdaderamente te permita hacerlo.
Tanto Prestashop como Woocommerce permiten a sus usuarios personalizar sus tiendas online, pero la diferencia entre estas plataformas está en que en el primer caso, hay muchas posibilidades para personalizar, pero en el segundo, solo es posible si se tiene un conocimiento amplio sobre el tema, es decir, debe hacerlo alguien con mucha experiencia en ese sentido, o los resultados no serán nada favorables para ti.
2. Diseño
Para la creación de tu tienda online es importante que cuentes con una plantilla que te ayude con el proceso, no tendrás que hacer todo desde cero, y ambas plataformas tienen opciones para ti, así que solo tendrás que seleccionar la que más te guste y que se identifique con tu marca.
Sin embargo, vale recordar que Prestashop tiene más de 2.500 plantillas para que elijas el diseño que tendrá tu tienda online, una cantidad que te da muchas posibilidades diferentes, algo que no ocurre con Woocommerce, ya que tan solo tiene 25 plantillas que puedes utilizar, por lo que encontrarás que en la plataforma casi todas las tiendas online son similares.
3. Idioma
Otro aspecto importante a tener en cuenta para tu tienda online, es el idioma en que estará disponible el contenido de la misma, así todo el que esté interesado en tus productos podrá adquirirlo, sin que su idioma sea un problema para ello.
Prestashop permite que tu tienda online esté disponible en más de 75 idiomas de forma gratuita, por lo que no tienes que limitarte en ese sentido, todo el que esté interesado en tus productos podrá comprarlo; pero si la creas en Woocommerce tendrás que instalar extensiones que son pagas para que sea posible.
4. Soporte
No solo lo que puedes ofrecer a los compradores en tu tienda online es importante, también lo es el soporte que recibes de la plataforma utilizada para su creación, lo cual sin duda alguna diferencia en gran medida a Prestashop y Woocommerce.
De utilizar Prestashop para la creación de tu tienda online, tendrás soporte para preguntas frecuentes, planes de asistencia de pago, documentación, en fin, lo que puedas necesitar para que no haya ningún tipo de problema; mientras que Woocommerce no cuenta con soporte oficial, lo cual deja un poco desamparados a los que confían en esta plataforma.
5. Catálogo
Para elegir una plataforma u otra, también es importante que tengas en cuenta la cantidad de productos que manejarás en tu tienda online, los que estarán disponibles para que los compradores los adquieran en estas plataformas, debido a que no soportan el mismo número de artículos en ellas.
Si tu tienda online tendrá un catálogo muy grande, lo más recomendable es que utilices Prestashop, ya que esa plataforma te permitirá colocar en ella más de 100 mil productos, podrás manejar una gran cantidad de pedidos al mismo tiempo, y todo esto ayudará a que tu negocio pueda escalar; pero Woocommerce no está preparado para todo lo que te mencionamos anteriormente, lo cual te limitará desde el principio, y cuando tu negocio crezca lo hará aún más.
6. Funciones
También debes tener en cuenta las funciones que cada una de las plataformas CMS posee para tu tienda online, lo que te permitirán hacer dentro de ella para que tu negocio funcione sin mayores inconvenientes, y que sin lugar a dudas también las diferencia en gran medida.
Prestashop cuenta con más de 600 funciones disponibles para sus usuarios, algo que la hace una plataforma eficaz de venta, pero que en Woocommerce no ocurre, obligándote a utilizar distintos plugins para que puedas gestionar algunos aspectos en ti tienda online, tales como la comparación de productos, gestionar precios, importar datos, etc.
Una vez que has conocido las diferencias que poseen Prestashop y Woocommerce como plataformas CMS para tu tienda online, habrás notado que la más recomendada es Prestashop, ya que es la que mayores beneficios les permite a sus usuarios, que es precisamente lo que quiere todo el que tiene un negocio y que venderá sus productos en línea.