Argumentos de Mariano Rajoy

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha enviado este lunes un mensaje de calma a sus votantes sobre Cataluña. «De aquí a un año las cosas estarán más tranquilas que hoy», ha afirmado en una entrevista a Onda Cero. No ha querido «avanzar acontecimientos» sobre la respuesta del Estado a una eventual mayoría independentista en el Parlamento después de las elecciones del 27 de septiembre.

«Damos tiempo al tiempo», ha reclamado Rajoy, convencido que ahora la situación política catalana está «más serena» que hace un año, en referencia a un supuesto enfriamiento del proceso soberanista. Sin embargo, ha reiterado que ningún presidente español –él o quien sea, ha dicho– negociará nunca sobre la soberanía estatal, la unidad de España y la «igualdad y los derechos fundamentales» de los españoles. Según ha dicho, una «parte» de España no tiene el «derecho a decidir» sobre el futuro del conjunto.

La cabeza del ejecutivo central y líder del PP ha negado que la consulta del 9-N fuera un referéndum. En todo caso, ha dicho, fue un «simulacro» porque no había, por ejemplo, Junta Electoral o «garantías» sobre el resultado. Ha defendido su actuación en aquel momento, contestada por una parte importante de la derecha española, que la consideró tímida: «Hemos actuado con firmeza y proporcionalidad», ha remachado.

«Estas cosas se resuelven mejor con diálogo», ha concluido, pero sin explicar en qué ámbitos se puede negociar. Sólo ha especificado cuáles son los límites.