Todos sabemos que el fallecimiento de una persona querida puede ser uno de los momentos más difíciles de nuestra vida, pero es importante realizar ciertos trámites para poder utilizar o vender los bienes de esa persona de forma legal, y entre ellos, el cambio de titularidad de un vehículo es uno de los movimientos que debes realizar.
Aunque parezca sencillo, el cambio de titularidad de un coche por cualquier motivo, como puede ser el fallecimiento de una persona, requiere de ciertos trámites y movimientos que debes conocer, para luego poder hacer uso de ese bien o tener la oportunidad de venderlo sin inconvenientes.
¿Cuándo y cómo se debe realizar el cambio de titularidad por fallecimiento?
Una vez que el titular del coche haya fallecido, lo más correcto es realizar el cambio de titularidad del vehículo lo antes posible, y se debe realizar la transferencia del mismo a aquella persona que lo vaya a utilizar.
Suele suceder que en algunos casos no se conoce quién será la persona que lo utilice definitivamente, por lo que lo más recomendable en esos casos es realizar el cambio de titularidad a nombre de uno de los familiares cercanos.
En este último caso debes tener en cuenta que el testamento de la persona fallecida es muy importante, para delimitar quién puede ser el beneficiario del cambio de titularidad del vehículo.
Esto quiere decir que si en el testamento hay algún tipo de prohibición o si las personas herederas no se encuentran conformes con este cambio, el trámite no podrá ser posible.
En lo referente a los trámites que se deben realizar para que este cambio sea válido, es importante saber que una vez que el titular del coche fallece, no deben pasar más de 90 días desde su defunción para realizar todo el papeleo, por lo que para no entrar en ninguna situación irregular, el cambio de titularidad debe realizarse cuanto antes sea posible.
Reunir la documentación específica
Una vez que ya se haya hecho la debida repartición de la herencia de la persona fallecida y se haya designado a aquel familiar que será el propietario del vehículo, es momento de obtener toda la documentación que se debe presentar tanto en la Jefatura Provincial de Tráfico, como en la Delegación Local de Hacienda, para que el cambio de titularidad del coche sea efectivo.
Es fundamental contar con la documentación del coche en cuestión, como la ficha técnica y el permiso de circulación, en su versión original y copia.
También se debe presentar el DNI del familiar que heredará el vehículo y se debe abonar el Impuesto de Tramitaciones Patrimoniales, documento que puedes obtener en la misma delegación de Hacienda.
Existen distintas valoraciones del Impuesto de Tramitaciones Patrimoniales, dependiendo del año de matriculación y del modelo del coche sobre el que se debe realizar el cambio de titularidad, pero el importe a pagar es del 4% del precio total del vehículo.
Se debe pagar la tasa de la Jefatura de Tráfico, con el objetivo de realizar el cambio de titularidad y contar con la copia del Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), además de contar con el documento de Solicitud de Transmisión del Vehículo de la Dirección General de Tráfico.
A dónde se debe acudir con toda la documentación
Cuando hayas conseguido todos estos documentos que son esenciales para realizar el cambio de titularidad de un vehículo por fallecimiento, en primer momento se debe acudir a la Delegación de Hacienda, donde se realiza el abono anteriormente mencionado del Modelo 620 de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Allí se calculará el importe que debes pagar, dependiendo del modelo de vehículo. Luego debes presentar toda la documentación realizara en la Jefatura Provincial de Tráfico, donde además debes pagar las tasas de transmisión del coche.
La diferencia entre el cambio de titularidad por cualquier otro motivo y el que se realiza por fallecimiento es que para este último, se debe presentar un documento que certifique las voluntades de la persona fallecida, para saber que todo está en regla para la transmisión.
Es también válido un documento que certifique la exención del Impuesto sobre Sucesiones, o la documentación que acredite la adjudicación del coche en cuestión.
Existen algunos casos en los que el heredero aún no ha llegado a la mayoría de edad, o presentan algún tipo de incapacidad, en cuyo caso, para realizar los trámites adecuados es importante contar con los datos y la forma del representante legal o tutor, y si el solicitante es español, se puede utilizar el DNI en vez del permiso de conducir.
Si no tienes la nacionalidad española, existen otros pasos que debes seguir para transferir un vehículo, como presentar el Permiso de Residencia, en lugar del DNI. Es muy importante para realizar este trámite que tu permiso de residencia se encuentre vigente.
Si el nuevo titular del vehículo fuese una empresa
En el caso de que cualquier empresa o entidad jurídica sea la nueva propietaria del vehículo, se deben presentar algunos documentos adicionales, como el Código de Identificación fiscal de la misma, y un escrito que acredite el poder de actuar en nombre de la compañía.