Cómo conservar los alimentos

conservacion comida

Guardar los alimentos de forma apropiada, permite lograr que los mismos se mantengan en óptimas condiciones durante un mayor tiempo.

Pero, para poder sacar el mayor provecho posible a las diversas formas que existen para conservar los alimentos, es posible explorar distintos procesos de secado y envasado, al igual que de fermentación, los cuales son ideales para verduras, frutas y carnes.

Cabe decir que es posible llevar a cabo la mayor parte de ellos dentro del hogar usando unos pocos aparatos de cocina, y para que descubras cómo conservar los alimentos, te invitamos a seguir leyendo. ¡No olvides tomar nota!

¿De qué manera se pueden conservar los alimentos?

bolsas con comida

Al momento de conservar los alimentos, tienes que tener en cuenta que los métodos que puedes realizar para hacerlo podrían resultar bastante diversos. No obstante, siempre debes asegurarte de hacerlo correctamente para evitar que se dañen antes.

En este sentido, algunas formas de conservar tus alimentos, son las siguientes:

1. Congelar

El mejor modo de lograr que tus alimentos se conserven durante un mayor tiempo, consiste en asegurarte de seleccionar adecuadamente la temperatura del refrigerador.

Dentro de la nevera, los alimentos logran conservarse de mejor manera a unos 4 °C, aunque siempre tienes la opción de ajustar la temperatura e incrementar 2° en aquellos casos donde se encuentre totalmente repleta.

No obstante, el pescado, la carne, la fruta y la verdura necesitan una temperatura específica para poder conservar sus propiedades, por lo que conviene que los guardes dentro de los espacios pensados para cada caso.

Además, cabe decir que dentro del congelador, lo más recomendable es que la temperatura ronde los -18 °C.

2. Secar los alimentos

Cuando se deshidratan los alimentos, es posible eliminar completamente sus líquidos. Al encontrarse totalmente deshidratados, suele ser bastante complicado que se produzcan bacterias, por lo que podrían durar semanas sin refrigerar, e incluso también meses.

Sin embargo, a pesar de eliminar los líquidos de los alimentos, su aporte de fibras y/o calorías se mantiene igual; aunque en ciertos casos y debido a la solubilidad de ciertos alimentos, suele ocurrir una pérdida de vitamina C.

Utilizando un deshidratador de alimentos, el cual puedes encontrar disponible en diversos supermercados y/o tiendas online, podrás lograr conservar tus verduras, carnes y frutas de forma sencilla y eficaz.

3. Envasar

El envasado permite conservar los alimentos dentro de un ambiente completamente libre de aire. Al no existir aire, no existe modo de que crezcan las bacterias, por lo cual los alimentos envasados pueden llegar a alcanzar una duración aproximada de 1-5 años.

En este sentido, cabe mencionar que la mayor parte de las verduras y frutas ácidas suelen envasarse dentro de un baño de agua, lo cual supone un método de envasado muy apropiado para casi todos los alimentos que incluyen mucho ácido.

Esta técnica implica colocar los alimentos dentro de tarros, taparlos, y luego bajarlos al agua cuando la misma se encuentre por hervir.

Guardar sobras en tuppers

Lo más recomendable suele ser que cocines las raciones exactas que vayas a comer en el día, sin embargo, en aquellos casos donde pudieras llegar a cocinar de más, puedes apostar por guardar las sobras dentro de tuppers que estén cerrados de forma hermética.

De esta manera podrás prevenir el ingreso de humedad, al mismo tiempo que se desprendan olores desagradables.

4. Colocar los tomates boca abajo

Al colocar los tomates dentro de un recipiente fuera del refrigerador con el tallo en dirección hacia abajo, de esta manera, la humedad y tampoco el aire podrán ingresar al fruto a través del mismo lugar en el cual fue arrancado durante su cosecha, lo cual aumenta su vida útil algunos días más.

5. Guardar el pan a temperatura ambiente

Muchas personas suelen asegurar que los panes deben guardarse dentro de la nevera, al igual que hay muchas otras que consideran que no se debe hacer.

Sin embargo, la ciencia ha realizado diversos estudios en torno a este tema, e indica que la mejor alternativa es dejarlos fuera, ya que la baja temperatura que existe dentro del refrigerador, solo ayuda a que el proceso de deshidratación se acelere.

6. Colocar las frutas delicadas una al lado de la otra

El grupo de frutas delicadas está compuesto por las moras, fresas, cerezas, arándanos y frambuesas, etc., y se caracterizan por ser alimentos que tienden a estropearse con facilidad y rapidez.

A fin de impedir que esto suceda, lo ideal es que las saques de su paquete original y las ubiques dentro de algún recipiente o plato, asegurándote de hacerlo una al lado de la otra, en lugar de ponerlas encima.

De este modo, el zumo que contienen no podrá fugarse, y las frutas tendrán la posibilidad de durar un mayor periodo de tiempo.

7. Colocar los lácteos dentro de los estantes superiores del frigorífico

En su plataforma superior, las neveras suelen conservar una temperatura constante, por lo que conviene que coloques los productos lácteos en esta zona, ya que la leche, yogur, mantequilla, queso, requesón, etc., suelen perder la cadena de frío con gran facilidad.

8. Agregar granos de arroz dentro del salero

Algo bastante común que sucede dentro de los hogares consiste en que la sal termine humedeciéndose, lo cual hace que la misma no pueda salir a través de los orificios del salero.

Para prevenir que esto ocurra, solo debes agregar algunos pocos granos de arroz dentro del recipiente de la sal, ya que dicho cereal tiene la capacidad de absorber fácilmente el agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *