Los podcasts de por si son una técnica altamente refinada por los Estados Unidos cuando de marketing se trata. Este de alguna manera se ha convertido en una herramienta indispensable en muchas industrias, empresas y sobre todo, en comunidades escolares y universitarias.
¿Qué son los podcasts?
- Aunque tiene un enorme potencial para las ventas e información de productos y servicios, también se adapta a los estudios de másteres online.
- Para entender mejor cómo se implementan los podcasts en función de los másteres que se pueden estudiar por internet, hay que entender qué es y cómo crearlo de manera general. Una vez logres comprender el concepto, entenderás cómo lo puedes aplicar a los estudios de másteres online.
- Es una herramienta web gratuita que se enfoca en ofrecer información sobre un producto o servicio en particular o de manera general el cual es un archivo multimedia que se puede descargar desde diversas plataformas online.
- Dichos archivos están asociados principalmente al área de comunicación social, periodismo, entre otros. Por ende, es un material que bien puede ser visual, de audio o audiovisual.
- Gracias a la gran variedad de plataformas y sitios web que existen en internet, cualquiera puede acceder a estos archivos y utilizarlo con fines específicos. Hay que destacar que en la última década, específicamente España ha tomado esta herramienta para implementarla en sus métodos de aprendizaje.
- De cierta manera es una alternativa diferente a los modelos de educación ya conocidos.
- Con el uso de los podcasts dentro del entorno educativo, se puede aprender y desarrollar muchísimas destrezas. Claro que esto dependerá del tipo de podcasts que se utilice y el contenido que tengan.
¿Cómo hacer un podcasts?
Hacer un podcasts no es nada complicado. Se le asemeja mucho a realizar un video educativo. Es así como existen tres pasos que todo podcasts debe cumplir si es que aún no has hecho ningún.
Dichos pasos son:
Preproducción
En este punto inicial es donde se investiga y elige el tema que se va a desarrollar. Principalmente se le atribuye al contenido o guión, aunque también va incluido el material visual o de audio que se utilizará.
Producción
Para esta etapa o paso se procede a grabar de en audio o vídeo el contenido que se ha elegido.
Postproducción
Aquí es dónde los efectos y las modificaciones se llevan a cabo.
¿Qué relación existe entre los podcasts y la educación?
- Una vez que hayas entendido que es un podcasts y cómo se hace de manera general, es momento de pasar a la relación que existe entre esta herramienta y la educación. Como tal, lo puedes implementar bien sea en preparatorias y universidades.
- Lo único que variará será el contenido y la forma en cómo te diriges a tu público mediante el podcasts.
- Pero existe un ámbito en el que se le puede sacar mucho más provecho y puede ser beneficios para aquellos que están cursando un máster online. Una vez que se haya superado la etapa de pregrado o estudios universitarios, algunos optan por seguir preparándose y obtener especializaciones.
- Tristemente a estas alturas las responsabilidades son muchas y el tiempo es muy limitado. Por ello, el uso de los podcasts es crucial para las personas que cursan másteres.
- ¿Pero por qué? Imagina que has decidido hacer un máster en finanzas pero necesitas trabajar más de 10 horas al día. Sería difícil estar en el trabajo y estudiando al mismo tiempo. Lo que si no es complicado es tener un dispositivo móvil a la mano.
- ¿De qué te sirve esto o qué relación tiene? Pues ten presente que los podcasts son archivos digitales que puedes descargar. Fácilmente puedes acceder a la plataforma dónde estás haciendo el máster y descarga el contenido.
- Una vez hecho, puedes pasarlo a tu teléfono inteligente y reproducirlo en tus horas libres en el trabajo o cuando no estés haciendo muchas tareas.
¿Dónde puedes encontrarlos para descargar?
Plataformas como Youtube cuenta con perfiles y canales que suben sus podcasts una vez finalizan la transmisión de un programa.
Este puede ser informativo o no. La desventaja de esta plataforma es que no todos los usuarios publican temas de interés para ti que vaya en función del máster que estás haciendo o por hacer.
Es por ello que a través de la web, existe numerosos portales a los que puedes acceder y disfrutar de contenido que realmente te interesa tener. Entre dichas opciones tienes:
SoundCloud
- Esta es una plataforma exclusiva para podcast donde puedes subir y descargar contenido de diversas temáticas.
- De acuerdo al máster que estés cursando, puedes acceder a esta página y buscar información al respecto.
PodOmatic
- Este es una opción para quienes tienen conocimiento y habilidades para impartir y que te puede generar dinero con cada podcast posteado.
- A diferencia de la primera opción, este te permite grabar podcasts de hasta 6 horas continuas.
Quizás te preguntes qué tiene que ver estas dos opciones con los estudios y los másteres. Pues bien, básicamente un podcast puede ser usado como un medio para explicar algún proceso o simplemente servir como una clase instructiva y recreativa.
En lugar de tener a personas las 24/7 trabajando en pro de los estudiantes, se graban podcast y se ofrece como una herramienta que siempre estará a disposición de todos y que puede ser mejorado continuamente.
Así no solo la persona que hace el podcasts se beneficia, sino que también aquella que disfruta del contenido de este puede obtener algo mejor y de calidad para sus estudios y másteres.