Conceptos básicos del día a día en un banco

Conceptos básicos del día a día en un banco

Los conceptos que se utilizan en un sector determinado, para quienes no trabajan en él pueden ser un poco complicados y confusos, como sucede con los bancos, ya que aunque es un mundo con el que tenemos mucha vinculación, realmente existen cosas que desconocemos y que tampoco tratamos de averiguar.

Cuando realizamos una transacción bancaria, es normal que en la página web del banco o en alguna de sus sedes, utilicen de forma automática la jerga bancaria para referirse a sus procesos o productos, pero como lo desconocemos, es probable que tengamos que pedir que nos expliquen a qué se refieren, una situación un poco incómoda por la que seguro nadie quiere pasar.

Para que no te suceda nada similar como lo planteado, en este artículo vamos a decirte cuáles son los conceptos básicos del día a día en un banco que debes conocer, para que al menos no te confundas, ya que muchos de ellos llegan a parecer sinónimos, pero en realidad su definición es totalmente distinta.

Consejos más utilizados en un banco

Entre los conceptos que te mencionaremos hay algunos que no son complicados ni técnicos, pero como se utilizan en el día a día de un banco, es importante que los conozcas, para que sepas exactamente qué es lo que significan.

IBAN y BIC

Estos son los identificadores que se utilizan en el momento en que se hacen abonos y pagos, sobre todo con las transferencias, y cuyo uso se masificó con la puesta en marcha de la Zona Única de Pagos SEPA, aunque desde antes ya se utilizaban pero en menor medida.

tarjeta de credito de un banco

Pese a que estos términos parecen ser lo mismo, resulta que no es así, ya que el IBAI se utiliza para la identificación a nivel internacional de las cuentas bancarias; mientras que el BIC identifica la sucursal y el banco que se beneficia en una transferencia.

Abono y Cargo

Otros conceptos básicos del día a día de un banco que debes conocer, y que pueden confundirte un poco porque sus diferencias son casi imperceptibles, es el de abono y cargo, los cuales desde hace mucho tiempo se han utilizado de forma incorrecta en un intento de decir que son lo mismo, cuando realmente son totalmente opuestos.

Cuando se utiliza el concepto cargo, este se refiere a cada una de las operaciones en las cuales se realizó retiro de efectivo de una cuenta corriente, como sucede al pagar con una tarjeta de crédito, y el banco a final nos hace un cargo en nuestra cuenta, a fin de liquidar lo utilizado con la tarjeta en cuestión.

En cambio, cuando se habla de abono, este concepto se refiere a los ingresos que son realizados a una cuenta bancaria, dado que los mismos se suman al saldo que se tiene en ella, como son los pagos de nómina, transferencias, etc.

Depósito a plazo fijo y cuenta remunerada

Hace un tiempo todavía las cuentas remuneradas y los depósitos a plazo fijo eran dos de los productos de mayor demanda en los bancos, esto debido a que todavía generaban cierta rentabilidad, pero que confundía mucho a los que querían ahorrar su dinero.

Aunque parecían tener los mismos conceptos no era así, ya que hay diferencias bien marcadas que los hacen productos totalmente distintos.

Al hablar de depósitos a plazo fijo, se menciona a aquel producto que tenía una rentabilidad mayor frente a las cuentas remuneradas, pero que hoy en día dicha diferencia se ha acortado mucho, motivado al bajo tipo de interés que se ha experimentado en los mismos.

Pese a ello, para ese tipo de depósito los bancos solicitan una cantidad mínima para poder colocar en plazo fijo, según el tiempo previamente acordado entre el cliente y la entidad financiera, pero en el caso de las cuentas remuneradas no es así, ya que estas pueden abrirse desde un euro y sin tener que establecer un plazo, por lo que el dinero del cliente se encuentra disponible en cualquier momento.

Crédito y préstamo

Hablando un poco de financiación, dos conceptos que se confunden mucho y que forman parte del día a día de un banco, son el de crédito y préstamo, de los cuales los clientes de una entidad financiera creen que significan lo mismo, cuando en realidad no es así, ya que sus características son totalmente diferentes.

Un crédito se refiere particularmente a la cantidad de dinero que un banco coloca a disposición de sus clientes en un tiempo determinado, para que este lo utilice o no según las necesidades que pueda tener; mientras que un préstamo se refiere a una operación donde el banco le entrega a sus clientes una cantidad de dinero fija al comienzo de la misma.

Conociendo estos conceptos básicos del día a día en un banco, las operaciones financieras en dichas entidades seguro serán más sencillas para ti, al dirigirte a hacer alguna transacción o por su página web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *