¿Existe alguna manera de ayudar a nuestro planeta y frenar o disminuir el calentamiento global? Aunque la respuesta es bien conocida por la gran mayoría, son muy pocos los que hacen algo al respecto para mejorar la situación del planeta.
Tips ecológicos para reducir el uso de plástico
Quizás hayas pasado gran parte de tu vida tratando de no contaminar mucho, pero la triste realidad es que muy pocos cambios producen ¿Te gustaría saber los tips ecológicos que favorecen al planeta?
No hay razón para mentirte, tu estilo de vida hasta los momentos quizás no sea la más óptima para el planeta y el resto de los seres vivos. Hace un momento dijimos que de muy poco sirve lo que haces por este maravilloso mundo ¿Sabes por qué? Por la poca cantidad de gente que implementa exactamente lo mismo que tú.
Gran parte de la sociedad actual lleva un ritmo de vida poco ecológico.
En esta oportunidad te daremos algunos tips ecológicos claves para favorecer tu estancia en la tierra y darle a tus próximas generaciones una calidad de vida mayor.
Entenderás que por ti solo no conseguirás grandes cambios, pero que si la siguiente información llega a un gran número de personas, los cambios serán visibles y favorables en muy pocos años.
1. Utilizar envases de vidrio y materiales reutilizables.
Uno de los primeros contaminantes directos e indirectos desde la aparición de los hidrocarburos es el plástico. La cantidad de material que se desecha por año es alarmante. El simple hecho de tener que comprar una botella de refresco diferente todas las semanas contribuye al calentamiento global.
¿Qué es lo que resulta más práctico? Utilizar envases y botellas retornables bien sea en centros comerciales, tiendas, restaurantes, y demás.
Si la idea de utilizar envases de vidrio, termos refrigerantes personales y/o botellas retornables la implementara todo un país; ten por seguro que en pocos años la cantidad de dióxido de carbono que emite por año se reducirá drásticamente. Un tips ecológico simple pero altamente efectivo.
2. Utilizar cubiertos de metal y materiales biodegradables.
Tenemos la errónea idea de que por utilizar platos de cartón contribuimos al medio ambiente. Una total mentira. Bien sea que utilices platos de cartón o plástico, estarás contribuyendo a la contaminación, y más si los utensilios (cuchara, tenedor o cuchillo) son desechables.
Lo más recomendable es siempre llevar “a la mano”, tus propios cubiertos de metal y siempre optar por platos biodegradables.
3. Reutiliza los envases de vidrio
Es una práctica que gracias a videos prácticos que hay en las redes sociales, cada vez más gente se une a la idea de reutilizar envases de vidrio. Independientemente del tamaño que este posea, podrás darle un nuevo uso tras haber cumplido con su función principal.
No parecerá la gran cosa pero te aseguro que la cantidad de contaminación ambiental por país bajará un poco. Y mientras más personas y países lo hagan, mayor impacto tendrá.
Tips ecológicos para reducir el dióxido de carbono
1. Menor uso de la energía eléctrica.
Otro de los principales factores que contribuyen a generar toneladas de dióxido de carbono al año.
Aunque la energía eléctrica es algo indispensable para nuestro día a día, podemos llevar un estilo de vida que no nos vuelva consumidores voraces de la electricidad. Entre algunas cosas que puedes hacer para disminuir el consumo eléctrico es:
- Desconectar todo aparato eléctrico y electrónico que no estés usando. Olvídate de la idea de porque un electrodoméstico no está siendo usado no consume energía eléctrica. Algunos no tienen un sistema inteligente y a pesar de estar en StandBy, consumen cierto nivel de electricidad.
- Aprovecha la luz natural lo máximo posible. Es común ver casas con bombillas encendidas a plena luz del día. Si tienes una fuente de energía natural que le da claridad a tu hogar, ¿qué sentido tiene tener luces encendidas?
- Utiliza pilas recargables. Resulta más rentable comprar baterías que pueden ser reutilizadas una vez se queden sin carga que comprar constantemente pilas para tus dispositivos.
2. Mejor uso del agua.
La cantidad de agua dulce o limpia que se desperdicia en un hogar es alarmante. Muchos creen que por tener un suministro de agua potable constante les durará una eternidad. Todo el proceso que se lleva a cabo para dotar de agua limpia a una familia genera contaminación ambiental.
El simple hecho que se esté desperdiciando así sea gota por gota aumenta la cantidad de contaminantes a la atmosfera.
¿Cuál es el mejor tip ecológico para mejorar esto? Simple:
- Bajar el agua del inodoro cuando realmente se requiere y si es posible, tener un sistema que ahorre el agua utiliza allí.
- Hacer lo posible porque las tuberías, grifos y llaves no goteen. Una fuga de agua que no es reparada es sinónimo de desperdicio de litros de agua por día.
- Reutilizar el agua de aires acondicionados y lavadoras, bien sea para regar las plantas o limpiar pisos y otros lugares de la casa.
Y así como estos, existen muchísimos tips ecológicos por mencionar. La idea de este artículo es que vayas cambiando tu estilo de vida con cosas sencillas como estas. Haznos saber qué método utilizas para contribuir al medio ambiente. No olvides compartir la información tus amigos y ayudar a mejorar nuestro planeta.