El marketing es el estudio que analiza la forma de llevar los mercados y el comportamiento de los consumidores. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de los clientes y de esta manera garantizar la captación y fidelidad de los mismos.
La importancia de las relaciones públicas para el marketing
Por otro lado, las relaciones públicas se encargan de la comunicación que hay entre la empresa y los consumidores.
Esta comunicación tiene como finalidad construir una imagen positiva de la organización. El binomio que existe entre ambos conceptos, relaciones públicas y marketing, es sumamente poderoso, ya que las relaciones públicas bien llevadas tienen un impacto positivo en el marketing y viceversa.
Una vez que se conforma una empresa, marca o compañía, no se debe perder la perspectiva final, que son las ventas. El producto o servicio debe tener el mayor alcance posible, captar clientes nuevos y mantener la fidelidad de los ya existentes.
Para que esto ocurra, debe haber una relación más personal entre la empresa y los usuarios.
La base de toda relación es la comunicación y esta no se da de forma efectiva si no se logra cierta empatía entre el emisor y el receptor, en este caso es la empresa y sus clientes actuales y potenciales. Si bien es importante ofrecer un producto de calidad que supla efectivamente las necesidades, las estrategias de marketing son igualmente muy importantes.
Es la imagen positiva que se debe reflejar para conectarse con los usuarios. Las bases principales del marketing son las cuatro P, producto, precio, plaza y promoción.
En promoción se encuentra enmarcada las relaciones públicas. El marketing debe generar ventas y las relaciones públicas se encargan de la imagen. Lo importante es que se entienda que si la imagen de la compañía se ve afectada por una publicidad negativa, esto va a tener una repercusión directa en las ventas.
La identidad de la empresa es estrategia de marketing
Actualmente la identidad de una empresa y su producto se construye en una relación entre los valores empresariales y los usuarios.
Si bien es cierto que el departamento de marketing, publicidad y relaciones públicas trabajaban conjuntamente para lograr formar esa identidad, es más un proceso de retroalimentación muy efectiva con los usuarios a través de las redes sociales.
Permitir que los consumidores sean copartícipes de la construcción de la imagen de la empresa, es totalmente renovador. También esto les da un poder a los usuarios de lo que es muy importante ser consciente, siendo necesario desarrollar estrategias para que se canalicen de manera positiva para la marca o empresa.
El aspecto más importante de todo este conocimiento es que se puede monetizar, es decir, es un nuevo eje en el crecimiento de los negocios convertir en ingresos las relaciones sociales online.
Cada día es más viable convertir toda la información que se recopila en la interacción con las redes sociales en información medible y cuantificable.
Esta información es invaluable, ya que se obtiene de la población específica que le interesa a la empresa, y con la cruda realidad que caracterizan las opiniones en las redes sociales. Aprovechar este medio es la nueva gran tendencia.
Ya no se puede hablar separadamente de marketing y relaciones sociales, aunque sus funciones y objetivos sean distintos, están interrelacionadas a favor de un objetivo empresarial común, incrementar las ventas, algo que se logra a través de una relación más personal y fidedigna entre la compañía y los usuarios que garantizará una relación duradera que es lo que se busca.
¿Cómo las relaciones públicas mejoran el marketing?
La era digital lo cambió todo y es que ya nada se oculta bajo el sol o en este caso bajo la nube. Esto requerirá de un mayor esfuerzo por parte de la empresa, ya que la fórmula para crear una estrategia de marketing es cada vez más personal.
Es importante buscar asesoría para seguir los pasos correctos.
El primer aspecto que debes considerar es que el público puede tolerar la falta de perfección, pero no reacciona de forma positiva ante la poca transparencia. Esta relación personal requiere de puntos de conexión que se logran a través de historias que sean significativas y humanicen a la empresa o compañía.
La experiencia que deben tener tus clientes al consultar tu negocio debe ser significativa para que pueda quedar arraigada en la memoria. Para lograr esto, debes conocer a los usuarios, algo que se logra con las excelentes herramientas que te ofrece internet.
Otro aspecto que se debe considerar es que el contenido es el rey. Los consumidores buscan información, esta se la debes presentar de la mejor manera para despertar su interés y que sea entendible. A través de este contenido, también puedes promocionar tanto tu producto como ofertas y servicios.
Los contenidos se pueden presentar en muchos formatos, y te favorecerán considerablemente en los buscadores posicionando tu negocio de forma privilegiada; algo muy ventajoso para darte a conocer.
Las estrategias SEO juegan aquí un papel predominante para mover el contenido, renovarlo o reutilizarlo e interactuar con los usuarios con una comunicación efectiva.