Cuándo necesitar cuidados personas mayores en Sevilla

cuando necesitas una cuidadora en sevilla

El cuidado de una persona mayor con un profesional de Wayalia, requiere de una relación constante de respeto y comprensión, tratando de lograr empatía, buen trato y respetar la dignidad del adulto, así que aquí te ofrecemos toda la información necesaria para su cuidado.

¿Cuándo una persona mayor necesita atención?

El cuidado de personas mayores en Sevilla consta de muchos profesionales, aunque tú también podrías hacerlo, mientras sepas que esto no será solamente estar capacitado para atenderlos físicamente.

manos entrelazadas persona mayor

Existen diversos factores a tener en cuenta que nos indican que una persona mayor necesita de cuidados especializados para continuar el buen desarrollo de su vida durante la tercera edad:

Factores físicos

El cuerpo humano se va deteriorando con el tiempo y genera imposibilidad de moverse de la misma manera que lo hacíamos antes.

Estos factores pueden ser:

  • Deterioro del cuerpo a causa del envejecimiento
  • Disminución o pérdida de funciones visuales, auditivas y motrices
  • Enfermedades degenerativas

Factores psicológicos

Los daños psicológicos de las personas mayores suelen darse por:

  • Trastornos del ánimo
  • Depresión
  • Problemas de memoria

Factores sociales

Un mayor suele pasar por determinados conflictos sociales:

  • Falta de atención de sus familiares
  • Problemas económicos
  • Vivienda inadecuada

El respeto a los mayores es importante

Lo que sin duda alguna no debes hacer cuando cuidas a una persona mayor es despersonalizar su atención.

Estas personas cuando empiezan su vejez, necesitan de tu comprensión en todo momento, teniendo en cuenta que en algunos casos serán completamente dependientes de tu accionar.

Es por eso que además de atenderlo, tendrás que acompañarlo en todo sentido, escuchando todo lo que te diga y haciéndolo partícipe en la toma de decisiones, para que no sienta que todo corre por cuenta de otras personas.

El envejecimiento digno de un mayor es algo que debe estar en tu cabeza a la hora de atenderlo. Saber que quizás depender de otras personas para realizar ciertas acciones pueden llegar a deprimirlo o puede no sentirse del todo cómodo, por lo que su humor puede ir cambiando.

Saber respetarlos y entender sus reproches o necesidades es algo que pone al cuidador en un lugar que va más allá de alguien que presta un servicio.

Este trabajo pondrá a prueba también tus aptitudes humanas, en las que los aspectos psicológicos son muy importantes para que el mayor se sienta cómodo, autónomo y contenido, dependiendo de cada situación en particular, ya que no todos los adultos son iguales y se conforman con lo mismo.

Características que tiene que tener el cuidador

Ciertas aptitudes profesionales, un buen nivel de comprensión y vocación para ofrecer el mejor servicio son los detalles más importantes que harán que una persona mayor se sienta cómoda contigo cuando la cuides.

Aquí te mencionamos las características más importantes:

1. Vocación

La atención a personas, en cualquier tipo de sector, es algo que requiere aptitudes particulares.

En el caso de que las personas que deben ser atendidas además sean dependientes, deberás contar con diferentes herramientas, que más allá de lo físico o del servicio en sí, tiene que ver con lo psicológico y el entendimiento a esa persona.

Poner lo mejor de cada uno para que el mayor se sienta a gusto, sin que esto sea solamente un trabajo y nada más, será tu forma de demostrar que tienes vocación para esto.

2. Empatía

Hasta que no conocemos a la persona mayor, no sabemos de sus padecimientos, sus penurias o aquello que lo hace feliz. Es por eso que como cuidadores de mayores debemos aprender a escuchar todas sus historias para entenderlo en todo sentido. Entender la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran y decirles que comprendemos sus dolores, nos pondrá en un lugar humano que ellos agradecerán.

3. Ser paciente

Para cuidar personas mayores debes tener en cuenta sus dificultades, que muchas veces incluso pueden llegar a significar algún tipo de bronca involuntaria hacia ti.

Comprendiendo la situación en la que se encuentra, debes tolerar determinadas situaciones que pueden llegar a ser tensas y saber cómo controlarlas sin provocar mayor tensión.

4. Buena comunicación

Un mayor no solo necesita que seamos claros en el momento en el que le hablamos, tratando de dirigirnos de la mejor manera y con el mayor de los respetos.

También tiene que ser escuchado, intentando recordar sus historias para luego refrescarlas y que estos ejerciten aún mejor su memoria para recordar nuevos aspectos de los mismos recuerdos que nos ha contado. La interrelación entre el mayor y el cuidador generará una relación de seguridad y confianza.

5. Capacidad de observar

Todo lo que haga o diga la persona mayor que estamos cuidando nos puede dar una pauta de algún tipo de cambio emocional, físico o de cualquier otro tipo.

En algunos casos esto incluso nos puede avisar sobre algún tipo de cambio en su salud, tanto física como mental. Es muy importante ser observador de estos cambios, así como también respetar sus espacios para que no se sientan inválidos.

6. Cuidarse a uno mismo

La sobrecarga de información y el trabajo duro que significa el cuidado de ancianos puede llevarnos a desgastes, no solo físicos, sino también psicológicos. Por lo tanto, es importante también cuidarnos a nosotros mismos, para poder dejar el trabajo allí una vez que este culminó, para evitar estrés y otro tipo de cansancios.

Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta para el cuidado de personas mayores. En Sevilla encontrarás grandes profesionales que reúnen todas estas características.