Whatsapp presenta su nueva versión web

whatsapp web

Siempre que alguien me pregunta si pienso que la nueva aplicación de mensajería X –sustituis la X por cualquier de las aplicaciones que aparecen cada año- conseguirá desbancar Whatsapp respondo el mismo: aunque a priori disponga de mejores funcionalidades, el reto es dificilísimo, pues aunque un usuario se descargue el app y la encuentre fantástica, si su círculo de amigos no la tiene, difícilmente seguirá usándola.

Es el caso de Line, que experimentó un momento de éxito efervescente cuando Whatsapp anunció que empezaría a cobrar por su servicio y que duró sólo unas semanas.

Otro ejemplo es Telegram, que dispone de muchísimas más funcionalidades, más seguridad y versiones por web y sistemas operativos de escritorio. A pesar de que la aplicación parece que no ha cuajado entre las masas, muchos usuarios, sobre todo de un perfil técnico avanzado, la usan habitualmente.

En este sentido, aunque Whatsapp tiene muchas menos funcionalidades que sus competidores, cuenta con una base de más de 400 millones de usuarios activos que lo convierten en un rival difícil de vencer.

Ahora, el popular servicio fundado por Jan Koum acaba de presentar el que durante años ha sido la característica más demandada por los usuarios, una versión por ordenadores de sobremesa de la aplicación.

Esta nueva versión ha llegado en forma de aplicación web a la cual se accede introduciendo la dirección web.whatsapp.com en el navegador Chrome. De momento no funciona en Internet Explorer, Firefox o Safari, a pesar de que desde Whatsapp aseguran que están trabajando.

Antes de poder usar la nueva versión por primera vez hay que activarla. Para hacerlo, habrá que validar nuestra identidad escaneando un código QR que nos proporcionará la misma web usando la versión de Whatsapp para el móvil. Sin embargo, hay una pequeña pega: si sois usuarios de Android, Windows Phone, BlackBerry 10 o incluso Nokia S60, ningún problema, pero si usáis un iPhone, todavía tendréis que esperar, pues de momento los teléfonos de Apple no son compatibles.

Después de utilizar el nuevo servicio durante un buen rato hay que destacar que resulta tremendamente útil el hecho de no tener que manipular el teléfono mientras trabajamos con el ordenador.

Pero, en el ámbito técnico, inexplicablemente la versión web de Whatsapp necesita el teléfono para funcionar. Esto quiere decir que si lo apagamos, no lo llevamos encima, no tiene cobertura o lo ponemos en modo avión, la web dejará de funcionar. Una limitación que, sin conocer los motivos del suyo porque, a priori, parece una estupidez que limita enormemente el potencial.