Lanzado en el año 2014, el proyecto apunta a recompensar el buen comportamiento y a castigar el malo a través de un sistema de puntos. La implementación ya ha comenzado y aunque todavía no va a ser obligatoria, en algunas regiones se está llevando a cabo, por lo tanto a los chinos con una mala «nota social» se les prohibirá la compra de billetes de tren o avión por un período de hasta un año.
Sistema de calificación humana, ¿en qué consiste?
Se otorgarán más puntos por la compra de productos chinos, un buen desempeño en el trabajo o la publicación en una red social de un artículo que ensalce los méritos de la economía nacional.
En cambio, se darán menos puntos en caso de opiniones políticas disidentes, búsquedas en línea sospechosas o cruces de peatones atravesados apresuradamente cuando el semáforo esté en rojo.
China ha estado trabajando en este sistema de evaluación de sus propios ciudadanos programado para llevarse a cabo definitivamente en el año 2020, incluso ha acelerado el calendario.
Desde el 1 de mayo las personas con una mala calificación se incluirán en la lista negra, lo que les impedirá como hemos mencionado anteriormente, comprar billetes de tren o avión hasta por un periodo de un año, según dos comunicados de la Comisión Nacional de Desarrollo de la Reforma con fecha de 2 de marzo y con una publicación ya encontrada en internet.
En el Chaos Communication Congress (CCC), una de las conferencias de piratas informáticos más grandes que se celebró en Leipzig en diciembre de 2017, la investigadora Katika Kühn Reich presentó los resultados de su investigación sobre el tema.
Según esta, este sistema funcionará explotando los mecanismos del juego como las puntuaciones y la comparación entre amigos para convertirse en un instrumento de control social insidioso pero muy poderoso. Combinará datos de varias herramientas existentes, incluidas las realizadas por los gigantes web Alibaba, Tencent y Baidu.
Los tres ya han lanzado experimentos en este sistema de «créditos sociales» que dan acceso a ciertos servicios basados en la evaluación del cliente. 700 millones de usuarios de internet tienen acceso a sus respectivos servicios en China.
«El SCS (Sistema de crédito social) usará nombres reales y datos del consumidor, incluido Alipay, el sistema de pago Alibaba o aplicaciones de citas, incluido Baihe», dijo Katika Kühn Reich. También se utilizarán registros judiciales, policiales, bancarios, fiscales y de empleo.
Crédito Social
El 20 de mayo de 2018 y sin especificar en qué periodo se recopilaron estos datos, el sistema de calificación de los ciudadanos ya habría impedido 11,14 millones de viajes en avión y 4,25 millones en tren, según datos del Global Times, un órgano de prensa del gobierno chino.
Este sistema de calificación de los ciudadanos debe penalizar a las personas que tienen un «mal comportamiento» al otorgarles una mala calificación que les impide acceder a ciertos servicios públicos y privados. La prohibición de trenes y aviones para ciudadanos que tenían una calificación demasiado baja entró en vigor el 1 de mayo de 2018.
Desde fumar en un tren a informar sobre un falso ataque terrorista
Según una declaración de la Comisión China, estos son algunos ejemplos de «mal comportamiento» que pueden ocasionar la prohibición de volar o de viajar en tren:
- Causar «desorden» en el transporte.
- Fumar en un avión o tren.
- Tener un billete cuya validez haya expirado.
- No haber pagado una multa.
- Difundir información falsa sobre terrorismo.
El objetivo es que las «personas desacreditadas caigan en bancarrota», dijo Hou Yu Chun, ex director del centro de investigación del Consejo de Estado de China, según Global Time, a lo que apuntó: «Si no aumentamos el precio de ser desacreditados, alentamos a esas personas a que continúen comportándose de esa manera”.
Algunas de esas conductas son:
- Modificar su conexión a internet para que vaya más rápido.
- Pasar demasiado tiempo jugando a videojuegos.
- Publicar en las redes sociales.
- Rechazar el servicio militar.
Otras consecuencias
El sistema de puntuación chino a menudo se ha comparado con un episodio de Black Mirror, Nosedive (2016), que muestra una sociedad en la que cada interacción social está sujeta a puntuación y donde los ciudadanos se juzgan entre ellos y se comparan.
Determinadas acciones pueden llevar a una baja calificación de los ciudadanos, señaló Business Insider. Estos actos pueden impedir que los chinos vayan a determinados hoteles, solicitan ciertas ofertas de trabajo e inscriban a sus hijos en las mejores escuelas.
Por el contrario, las personas con calificaciones altas pueden tener acceso a una mejor clasificación en las aplicaciones de citas o descuentos en las facturas de energía.
Hay que tener en cuenta que este método de calificación solo refuerza un sistema que ya está bien presente en China: en 2017, el país ya habría prohibido a 6.15 millones de ciudadanos volar por «delitos sociales».