El trading y las inversiones financieras, como muchas otras transacciones del mercado, poseen una fiscalidad y esto suele generar controversia entre los inversores de Forex de TopBrokers.com, ya que se trata de un aspecto que suele estar descuidado. Ese descuido, en un futuro no muy lejano puede significar conflictos con Hacienda.
Para invertir en bolsa y hacer trading tienes que pagar impuestos y si no sabes cuáles son, aquí te lo explicaremos para que puedas hacer una declaración de renta de la forma adecuada, y triunfes en el mundo de las inversiones sin sufrir problemas.
Evolución de la fiscalidad del trading en España
No importa con qué tipo de producto financiero operes entre Opciones Financieras, Futuros o incluso ETFs, que te tienes que realizar una declaración de los beneficios y estos, desde hace un tiempo, se declaran como ganancia patrimonial, por lo que el tributo se realiza sobre la renta del ahorro.
Esto significa un gran cambio con respecto a hace algún tiempo atrás en el que todas las operaciones que se llevaban a cabo en menos de un año se derivaban a la renta de Trabajo, esto significaba un perjuicio para el inversor, ya que en la renta de trabajo los porcentajes son mucho más altos, llegando en algunos casos hasta el 50%.
Todo lo que se obtenga o las pérdidas que se generen en el trading de divisas, así como también otros mecanismos de inversión, como los Fondos de Inversión o la Bolsa, se reflejan como ganancias o pérdidas patrimoniales en la declaración de la renta. Es muy importante conocer cuáles son los impuestos y cómo se deben aplicar.
La escala de porcentaje se divide en tres partes. Las ganancias de hasta 6.000 euros pagan un impuesto del 19%, de 6.001 hasta 50.000 euros tributan al 21%, mientras que todos aquellos que pasen los 50.000 euros deben tributar al 23%.
Pero es importante conocer más aspectos de cómo funciona este método. En el caso de que las ganancias en inversiones y trading sean de 10.000 euros, no se debe pagar el 21% sobre el total, sino que habrá 6.000 euros sobre los cuales se tributará al 19%, y los 4.000 restantes si lo harán sobre el 21%.
Muchas personas realizan sus operaciones mediante distintos brokers, y estos cobran sus comisiones por realizar las inversiones o asesorarlos. En ese caso se puede restar de las ganancias el valor de la comisión que este servicio haya recibido.
¿Cómo calcular las ganancias en trading?
Muchas personas que ingresan a este mundo creen que es difícil realizar estas declaraciones y temen equivocaciones, pero solo se trata de rellenar una casilla y contactarte con tu bróker, quien puede aportar el reporte anual de certificación de las ganancias y pérdidas, donde figuran todas las inversiones que has llevado a cabo durante este año natural.
Debes saber que cada bróker realiza su trabajo de una manera diferente, por lo que debes saber si tienen la capacidad de proporcionarte toda la información que exige la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT).
Que un bróker no tenga esta información no significa que este trabaje fuera de los márgenes de la legalidad, sino que simplemente desconoce esa parte, ya que la declaración de la renta es una obligación de cada persona y no del gestor.
Cuando finaliza el período fiscal natural, ya se encuentran disponibles para su descarga las nuevas planillas para informar las ganancias y las pérdidas en la Administración.
Esto quiere decir que cuando finalice el año natural 2022, a partir del 1 de enero de 2023 ya se encontrarán disponibles los documentos para rellenar y realizar la declaración pertinente.
La normativa varía constantemente, por lo que es recomendable para los traders saber mediante un asesora fiscal si los impuestos han variado, o ha habido cambios en la normativa que nos exija nuevos requisitos.
Invertir en productos como el Forex o las criptomonedas, entre muchas otras opciones de trading pueden generar ganancias, pero al tratarse de una inversión, debes saber que muchas veces también se puede perder.
Es muy importante para tener éxito en este mundo saber en qué terreno te encuentras, o asesorarte mediante los mejores profesionales, pero aun así, en algún momento puedes llegar a perder, y debes saber cómo declarar las pérdidas en Hacienda.
La compensación de las ganancias con las pérdidas en la declaración de la renta es uno de los caminos.
A los beneficios que tengas le debes restar las pérdidas que se haya tenido por el otro lado, contando con un plazo que no supera los 4 años para realizar una compensación entre ganancias y pérdidas patrimoniales.
Un nuevo impuesto: La Tasa Tobin
Hace dos años que en España se aplica un nuevo elemento dentro de la fiscalidad, al que se lo llama Tasa Tobin. Todos aquellos que realizan inversiones en acciones se ven afectados por esta tasa que se aplicó en enero de 2021, después de ser aprobada por el Gobierno español en octubre de 2020.
Todas aquellas empresas que hasta diciembre del año 2020 hayan tenido una capitalización bursátil que supere los mil millones de euros deben pagar un 0,2% por las acciones obtenidas.