Todos los padres quieren lo mejor para sus hijos, y es por eso que el cuidado de su salud es fundamental para ellos, sobre todo cuando son bebés, ya que son más propensos a enfermarse de distintas enfermedades, así como también pueden sufrir algunos problemas, como la irritación en la piel por tenerla sensible.
Son muchos los bebés que necesitan cremas para pieles atópicas, por lo que el contenido de estas no es igual al de las cremas comunes, ya que tienen ingredientes que forman parte de su composición para que no sufran de irritación, y puedan mantenerla completamente hidratada.
En el caso de que hayas acudido con el médico de tu bebé y ya tengas en cuenta que este tiene una piel sensible, seguro te interesa saber qué contienen las cremas para pieles sensibles de bebés, que seguro te ha indicado que debes colocarle, por lo que en este artículo te estaremos dando detalles de los que son más utilizados en ese sentido.
Lista de ingredientes que contienen las cremas para pieles sensibles de bebés
Si bien la lista de ingredientes de las cremas para pieles sensibles es bastante extensa, los que aquí encontrarás son los que comúnmente están en las cremas favoritas que hay en el mercado, así que es probable que la que vayas a comprar tenga alguno de estos.
Aceite mineral
Uno de los ingredientes básicos que están en las cremas para pieles sensibles de bebés es el aceite mineral, el cual funciona como un excelente acondicionador para que la piel se mantenga en extremo suave, así que no habrá resequedad en la de tu bebé, lo cual puede causarle irritación y dolor.
Al incorporar aceite mineral en las cremas para los bebés con pieles sensibles, las marcas fabricantes consiguen proteger la piel de la pérdida de humedad, algo muy necesario para la preservación de la misma.
Glicerina
Otro de los ingredientes presentes en las cremas mencionadas es la glicerina, un ingrediente que por naturaleza es humectante, y que gracias a la hidratación que le da a las pieles sensibles se encuentra presente en muchos productos domésticos, pero sobre todo en los destinados para los bebés desde su nacimiento.
La mayoría de las cremas para bebés con pieles sensibles incluyen glicerina entre su composición, por lo que los niños a los que se les aplica se les ve y siente la piel más hidratada, lo cual no se consigue con otros productos del mercado que no contiene dicho ingrediente.
Extracto de grano de avena
La avena tiene muchos beneficios en general para nosotros, pero el extracto de avena es muy utilizado para las cremas, gracias a que este líquido destilado que proviene de los granos de la avena, cuenta con grandes propiedades humectantes, ideal para los bebés que tienen pieles sensibles.
Además, el extracto de avena presente en estas cremas no solo destaca por ser un muy buen humectante, también lo hace porque consigue darle a los bebés un alivio en los problemas cutáneos que padecen, como es el caso del eccema.
Dimeticona
También la dimeticona es un ingrediente que se utiliza mucho en las cremas para los bebés con pieles sensibles, debido a que al ser un tipo de silicona, este actúa en la piel como un protector y acondicionador, garantizando así el buen estado de su piel en todo momento.
El uso de la dimeticona en las cremas hace que estas funcionen como un suavizador para las pieles, pero que además evita que pierdan la humedad presente en ellas, ya que se trata de un sellador natural que une todos los ingredientes humectantes.
Alcohol cetílico
En muchos productos que son para el cuidado personal se incluye el alcohol cetílico, pero sobre todo en las cremas para bebés de pieles sensibles, gracias a que este es un compuesto sólido que proviene del aceite de palma, el cual consigue darle una mayor suavidad y la mantiene hidratada por más tiempo.
Con el alcohol cetílico las marcas consiguen darle también un mayor espesor a las cremas para bebés con pieles sensibles, pero que de igual forma son fáciles de extender por su cuerpo, así que no existe un mayor inconveniente en ese sentido.
Acrilatos
Dentro de la composición de las cremas para bebés con pieles sensible también se incluyen ingredientes que son seguros e hipoalergénicos, como es el caso de los acrilatos, los cuales logran espesar y estabilizar sus mezclas, haciendo que sea más fácil su aplicación a los niños.
Estos son compuestos moleculares se encuentran presentes en muchas cremas que hay en el mercado para el cuidado de la piel, pero desde hace unos años forman parte de las cremas para pieles sensibles de los bebés, así que el beneficio de estos es prácticamente desde su nacimiento.
Coco-glucósido
Este producto derivado del coco también es muy utilizado en las cremas destinadas a aquellos bebés cuya piel es sensible, por lo que al aplicársela consiguen que esté más suave,vy que la humedad no se elimine de ella.
El uso de coco-glucósido facilita el depósito de glicerina en la piel sensible del bebé, y es por ello que también se le incluye en otros productos como limpiadores y jabones para el mismo grupo de usuarios.
Los ingredientes que te detallamos son los más utilizados en las cremas para bebés con pieles sensibles, así que ahora que conoces un poco más sobre estos, cuando vayas a comprar podrás saber si es una crema buena o no para tu hijo.