Cómo conseguir grabados miró

grabados y miró

A lo largo de su vida Joan Miró buscaba una marca propia, un sello de autenticidad no impuesto por una corriente artística o por la estética, algo totalmente alejado a la manera tradicional de llevar el arte hasta ese momento.

A través de esta búsqueda descubrió como llegar hasta esa forma de representación artística denominada ‘infantil’ y que le haría tan famoso hasta el día de su muerte.

Los métodos que utilizó para plasmar su arte también se diversificaron pues era pintor, escultor, grabador y ceramista, dejando en cada una de sus colecciones un poco de sí mismo. puedes encontrar algunos grabados de Miró en tandemantiguedades.com/obra-grafica-miro/

Se sabe que este artista tuvo especial interés por dos técnicas en particular, convirtiendo así sus más amplias colecciones las litografías y grabados Miró.

Estas piezas son consideradas aun completamente hermosas y llamativas para todos los interesados en el arte pues en ellas revela su proceso de madurez y crecimiento a través de su experiencia, tocando diferentes corrientes artísticas y formando su propio sello reconocido a nivel mundial y convirtiéndolo en uno de los mayores exponentes del arte español para el resto del mundo.

El artista catalán sin duda dejo su huella en el legado artístico que aún perdura en museos, galerías y en su propia fundación.

Maneras de conseguir grabados Miró

miro grabadosLa mejor manera de encontrar los grabados Miró es a través de subastas, galerías o casas de arte, algunas casas de antigüedades también pueden contar con algunas piezas pero sin duda las primeras opciones son las más acertadas.

Es claro que los grabados Miró son muy apetecidos motivo por el cual las copias abundan en el mercado, hace uso de expertos en el tema o acudir directamente a lugares con reputación marcada evitando así ser estafado o engañado respecto a las obras que adquiere.

Es claro que toda su obra refleja la influencia del arte francés, posimpresionismo, el cubismo, el fovismo, el dadaísmo y el surrealismo, pero en medio de todos estuvo siempre en la búsqueda de su propia identidad, al descubrir su pasión por el grabado, dedica gran parte de su carrera a hacer los grabados Miró que hoy son tan reconocidos.

Si bien no son escazas las obras de este artista sus colecciones se encuentran en mayor parte preservadas por galerías y museos a fin de mostrar el legado de esta gran exponente a futuras generaciones. Incluso su fundación tiene la responsabilidad de mostrar sus obras y la de artistas contemporáneos para dar a conocer su influencia y esta línea artística tan personal.

Falsificaciones de los grabados Miró

La falsificación de las obras de Miró no es extraño, sin embargo muchas personas caen al falsificaciones cuadrospagar sumas exorbitantes por copias de las piezas del artista que carecen de autenticidad.

Para estos casos la contratación de un servicio de tasación de arte es fundamental para así tener la seguridad de que la pieza o colección adquirida sea realmente original y tenga en su haber la firma del artista tanto literalmente como su espíritu plasmado en ella.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *