Quien fuera en vida primer James Bond, el actor Sean Connery, cumplió con su última misión en la tierra a los 90 años de edad, informó su publicista Nancy Seltzer.
El mundo devastado con la muerte de Connery
El actor escocés que realizó múltiples personajes en la industria cinematográfica durante cinco décadas, siempre será recordado por su papel estelar en la película del agente 007 y por su gran contribución a las artes, por lo que fue galardonado en el año 2000.
Sobre el fallecimiento de Connery, se detalló que fue mientras dormía y se encontraba en compañía de su familia, quienes estiman realizar una ceremonia privada y luego un memorial cuando haya pasado la pandemia del virus.
El recordado agente fue una persona muy apreciada en el mundo del cine, pero su papel más destacado fue el de James Bond, el cual personificó en siete de sus películas, comenzado en el año 1962 con “Dr. No”.
Otras de sus actuaciones destacadas fueron en la película de Alfred Hitchcok titulada “Marnie” en el año 1964, en compañía de Tippi Hedren.
En “Murder on the Orient Express” también formó parte del elenco y por supuesto, cómo olvidar el premio que obtuvo a la academia como mejor actor de reparto en la película “Los intocables”, donde interpretó al policía de Chicago, Jim Malone, en 1974.
Pese a que fue una persona muy carismática y con un talento increíble para desarrollar cualquier papel, el 007 siempre lo siguió muy de cerca.
Incluso en dos ocasiones el escocés abandonó el papel, pero fue en 1983 cuando decidió definitivamente cerrar su participación en las películas de James Bond, con la filmación de “Never Say Never Again”.
Reacciones de diferentes personajes del cine
- Las reacciones en el mundo entero por la muerte de Connery no se hicieron esperar, todos lamentaban el fallecimiento del insigne artista cinematográfico y destacaban el aporte que este había aportado a la industria.
- Wilson y Bárbara Broccoli, productores de James Bond, aseguraron haber quedado devastado con la noticia de su muerte, a través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del agente 007.
- En el comunicado señalaron que el escocés siempre será recordado por su papel de James Bond y por su famosa frase que inmortalizó “The name’s Bond… James Bond”, la cual causó una gran revolución en el mundo entero, gracias a la interpretación ingeniosa y valiente del sexy agente 007.
- La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, también explicó estar desconsolada por la muerte del actor e indicó que toda la nación se encontraba de luto “por uno de sus hijos más queridos”.
- Sturgeon destacó que Connery provenía de una familia de clase trabajadora, pero que su gran talento y trabajo duro, lo convirtieron en ícono del cine y en uno de los actores de más consumados en el mundo entero.
- El más reciente intérprete del agente 007, Daniel Craig, lamentó también la muerte de quien consideró uno de los verdaderos grandes actores del cine y que gracias a su ingenio y encanto, ayudó a que se creará el éxito de taquilla moderno donde este también participó.
- Las reacciones en Twitter fueron numerosas. Hugh Jackman, estudios Pinewood, entre otras celebridades e instituciones importantes de la industria, manifestaron sus sentimientos al respecto e hicieron llegar sus condolencias a los familiares de Connery.
Bajo la sombra del agente 007
- En 50 años de carrera artística, Connery interpretó numerosos papeles, pero como mencionamos anteriormente, el agente 007 siempre estuvo como una sombra en sus otras interpretaciones, resultado un arma de doble filo para el propio actor.
- Para 1965 el actor escocés corrigió enérgicamente a un entrevistador, justo antes del estreno de la cuarta película de james Bond: “Thunderball”, sobre el encasillamiento que estaba viviendo al haber hecho el personaje protagónico es estas películas.
- En su momento, Connery le señaló al entrevistador que James Bond no era él, sino que él había interpretado ese papel como cualquier otro y que antes y después de dicha interpretación, todo funcionaba y funcionaría perfectamente bien.
- Indicó además que incluso antes de Bond había hecho muchas otras interpretaciones que parecía que no fueron publicitadas y que en cierto modo, el ser reconocido únicamente por su papel como James Bond representaba un problema y una situación un poco aburrida para él, pero que tendría que vivir con ello.
- En líneas generales, Connery no tuvo que sufrir la industria cinematográfica. El actor realizó su última en 2003 titulada “The League of Extraordinary Gentlemen” y a sus 73 años de edad fue que llamo carrera a todo su trabajo realizado.
Personalidad y carisma desbordante
- Más allá de las pantallas, Connery siempre fue un fiel defensor de su país natal, Escocia, pese a que vivía en Bahamas, pero este defendía fielmente la independencia escocesa del Reino Unido.
- Su nivel de franqueza también lo podía colocar en algunos aprietos al actor, ya que sus opiniones en ocasiones eran un poco problemáticas.
- Una de las más polémicas declaraciones de Connery fue en 1965 cuando se le cuestionó por el personaje de James Bond donde había pegado a una mujer, a lo que el actor respondió que no veía ningún problema por tal hecho, pero que recomendaba que fuese en menor medida, no de la misma manera que se le golpearía a un hombre.
Connery será sin duda un actor muy recordado en el mundo entero, sea por su actuación como James Bond o sus demás papeles en toda la industria cinematográfica.